Sin embargo, también resulta fundamental ampliar nuestra visión. Hace 20 años y con otro nivel de inversiones, el gobierno decidió promover la construcción del Estadio Techado del Parque O’Higgins (actual Movistar Arena), uno de los espacios más concurridos de la capital, albergando una amplia variedad de eventos.
Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, con el lema “Agua para la Paz”, la ONU alude a que la disponibilidad de recursos hídricos puede generar bienestar en las comunidades, mientras su escasez, producirá graves conflictos sociales.
En este 8M, bien vale poder hacer algunas reflexiones sobre las brechas para la mujer en todo ámbito. Ocho de cada diez personas viven en áreas urbanas en Chile y por eso se requiere avanzar en más integración de género en el espacio público.
El inicio del nuevo año trae noticias de mejora para el transporte en Chile, una de las metas anheladas históricamente por la ciudadanía.
El creciente envejecimiento de la población en Chile llevará ineludiblemente a que la infraestructura deba adaptarse a esta próxima realidad, donde la planificación y diseño de ciudades, espacios públicos, sistemas de transporte masivo, edificios públicos y privados han de considerar la autonomía de desplazamiento de personas mayores o con movilidad reducida, resultando indispensable acentuar la aplicación de la “accesibilidad universal” como norma obligatoria.