Principalmente, por la baja en actividad de las colocaciones comerciales y de consumo, informó esta mañana la CMF.
Explicado principalmente por el mayor retroceso de las colocaciones comerciales y de consumo, apuntó la CMF.
El comportamiento de las colocaciones en octubre se explicó por una mayor caída en las colocaciones comerciales y un menor dinamismo en las carteras de consumo y vivienda respecto del mes anterior.
El comportamiento de las colocaciones en septiembre se explicó por un mayor retroceso en las colocaciones comerciales y menor actividad en las carteras de consumo y vivienda respecto del mes anterior.
Por su parte, las colocaciones de las cooperativas supervisadas retrocedieron 3,58% en 12 meses, influenciadas por la cartera de consumo que se contrajo 6,07%.
La CMF informa el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a mayo de 2021
La menor actividad del sistema bancario se explicó, principalmente, por la desaceleración de las colocaciones comerciales que registraron un incremento de 0,92%, inferior al 2,17% registrado en noviembre.
La SBIF entregó este lunes, junto a los resultados mensuales de la banca y cooperativas, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.