La emisión consistió en dos partes: una por 1.700 millones de euros, consiguiendo una tasa de 3,806%; y otra por 1.600 millones de dólares a una tasa de 5,739%.
Pagaderos al año 2050, y con una tasa de interés de 3,95%.
La compañía efectuó la colocación total de los bonos serie E por un monto de UF 1 millón.
Así lo informó la compañía a través de un hecho esencial.
“Estamos muy satisfechos con esta operación, no sólo porque nos entrega recursos necesarios para continuar con nuestro crecimiento, sino que muestra la confianza que tiene el mercado en la gestión de nuestra compañía”, sostuvo Marcelo Lessa, gerente general de Copeval.
Por un monto total de UF 10 millones, convirtiéndose en la mayor emisión en lo que va del año.
La colocación de bonos en pesos con vencimiento en 2023, 2030 y 2050, fue por un total de US$ 1.500 millones.
Busca alinear el mayor flujo de caja que generará la entrada en operaciones de sus proyectos estructurales, con el vencimiento de sus deudas.
-La empresa pública emitió bonos a 11 años plazo, con amortizaciones de capital en los años 9, 10 y 11, lo que refleja el respaldo del mercado financiero a la continuidad de los planes de negocio de la compañía.
-Los recursos obtenidos por esta colocación se destinarán a refinanciar pasivos.
US$30 millones fue el monto que colocó este lunes la empresa en la Bolsa de Valores de Lima, en Perú, a través de su filial Protisa.
La demanda total por el papel alcanzó 2,3 veces el monto colocado, y el objetivo de su colocación es alargar de forma importante los plazos de vencimiento y mejorar el perfil crediticio de la compañía.
El conglomerado ofreció en la Bolsa de Comercio de Santiago deuda por un monto de 4,0 millones de Unidades de Fomento (UF), a 10 años plazo y a una tasa de colocación de 2,39 por ciento.
Los fondos obtenidos por esta emisión permitirán refinanciar deuda de corto y mediano plazo, alivianando el flujo de caja adicional que significará el financiamiento de su cartera de inversiones. Esta emisión, la primera de un corporativo chileno en este mercado, permitirá además diversificar la base de inversionistas de la Corporación.