Indisa y EASA han informado a la compañía que forman parte de grupos empresariales separados y no han suscrito acuerdo alguno respecto a la gestión de CLC, su control o el ejercicio de los derechos que a Indisa y EASA corresponden como accionistas de CLC. En razón de la transferencia de acciones antes mencionada, lo informado por los adquirentes y revisada la participación de los demás accionistas en CLC, CLC ha quedado sin controlador, por aplicación de lo dispuesto en el Artículo 99, letra b), de la Ley N O 18.045.
Con motivo del aumento de capital acordado por Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 26 de junio del año 2024, con el siguiente resultado:
Por la suma de $35.000.000.000, mediante la emisión de 2.850.163 de acciones de pago.
La clasificadora emitió un comunicado respecto a la baja de clasificación de riesgo.
CLC fue notificada el 1 de marzo pasado de una demanda arbitral interpuesta por ambas isapres reclamando un monto total de $15.815.939.796, más reajustes e intereses contados desde la fecha en que supuestamente debieron ser pagados, por concepto de descuentos que se adeudarían a dichas compañías.
La institución de salud fue notificada de la demanda el pasado 1 de marzo.
Al tenor de lo solicitado por la Comisión para el Mercado Financiero en el Oficio Ordinario NO 23.521, de fecha 15 de febrero pasado, Clínica Las Condes S.A. (CLC), a través de un hecho esencial, entregó ayer mayores detalles de las diferencias que mantiene la compañía con las Isapres que integran el sistema de salud referidas a la emisión de notas de crédito por parte CLC destinadas a rebajar el monto de las facturas que se emitían a las Isapres.La sociedad consignó que el origen de la disputa se encuentra en convenciones y sus adendas que fueron celebradas con Isapres desde el año 2012, que regulaban la emisión de notas de crédito como mecanismo para realizar descuentos a dichas entidades, asociados al volumen de pacientes que recibían prestaciones en CLC. “Los convenios tienen su origen en el año 2012, pero las notas de crédito detectadas y que se encuentran en análisis son del año 2017 a 2023.
El Directorio acordó ayer designar a un gerente general interino.
Informó en calidad de hecho esencial.
Clínica Las Condes (S.A.) informó en calidad de hecho esencial que ayer, en sesión ordinaria de Directorio, María Paz Pareja Ayala fue designada como gerente de administración y finanzas de la sociedad, quien ocupaba dicho cargo en calidad de interina.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informados en calidad de hecho esencial.
Informó en calidad de hecho esencial.
Bonos Serie E emitidos el 16 de marzo de 2018, bajo el N°889, actualmente en circulación.
Clínica Las Condes (CLC) informó a través de un hecho esencial que en junta ordinaria de accionistas celebrada ayer, se acordó, entre otras materias, la elección del nuevo Directorio por un periodo de tres años, el que quedó compuesto por Alejandro Gil Gómez, Paola Bruzzone Goldsmith, Renata Harasic Gil, Juan Suban Padilla, Carlos Lizana Siri, Jonás Gómez Pacheco, Juan Gamper Ringler, Christian Traeger Gimeno y Juan Enrique Allard Serrano.
En sesión extraordinaria de Directorio celebrada ayer.
En Sesión Extraordinaria de Directorio de la sociedad, celebrada ayer
Asumió el sábado como ministro de Salud en reemplazo de Jaime Mañalich.
“Los trabajadores afiliados al Sindicato N°1 deben continuar prestando servicios en forma normal y con su habitual compromiso”, indicó la sociedad. Sin perjuicio de lo anterior, “y en virtud de las conversaciones derivadas del proceso”, la empresa informó que se ha determinado derivar a su domicilio a los trabajadores mayores de 60 años y trabajadoras embarazadas a partir de ayer.
En el marco de una denuncia de tutela por infracción a la garantía de integridad física y psíquica interpuesta por el Sindicato N°1 de trabajadores de la sociedad, y que afilia a cerca de 1.500 trabajadores de la organización y sus filiales