El próximo sábado 7 de septiembre, cuando los relojes marquen las 23:59 horas en Chile Continental, estos se deberán adelantar 60 minutos, en la mayor parte del país, y así dar inicio al horario de verano. Y tal como sucede todos los años, la excepción de esta modificación, son Magallanes y la Antártica Chilena, que mantienen su horario.
Un grupo de especialistas entregan consejos para promover el buen descanso, pensando en cómo mantener un adecuado rendimiento en el trabajo. Los profesionales mencionan a la nutrición y la actividad física como factores clave.
Es importante saber que incorporar actividades sanas como ejercicio físico, meditación, yoga o hobbies acompañados por pensamientos saludables y positivos en torno al sueño, aumentará considerablemente las probabilidades de un buen dormir.
Según la Dra. Evelyn Benavides, médico neurólogo especialista en medicina del sueño, presidenta de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES), el cambio de hora afecta el sueño y puede dificultar actividades cognitivas, rendimiento y ánimo en los horarios que son más productivos.
Este sábado 02 de abril a las 23:59 horas comienza a regir el llamado “Horario de inverno”, concretamente se atrasan los relojes una hora.
El próximo 6 de abril los relojes se retrasarán una hora en Chile Continental e Insular. Este cambio puede traer consecuencias a nivel físico y psicológico. ¿Cómo sobreponerse con facilidad? Especialistas dan recomendaciones para adaptarse mejor al nuevo huso horario.
La Comisión Europea dejó este viernes en manos de los países llevarlo a cabo de manera "coordinada", cuando el Brexit anuncia eventuales problemas.
Jean-Claude Juncker, presidente del organismo multilateral comentó que más del 80%de los ciudadanos del bloque quiere abolir los cambios de hora y prefiere mantener el horario utilizado en verano durante todo el año.
Este sábado entra en vigencia el horario de verano. . Si bien para algunos se trata de una positiva o negativa medida, lo cierto es que, desde el punto de vista médico, cambiar la hora trae algunas consecuencias para el funcionamiento adecuado del organismo, ya que afecta el reloj biológico diario.