Parte de los fondos se invertirán en el proceso de fabricación de automóviles eléctricos.
Revisión y Verificación.La Ministerio de Hacienda de Chile ha encomendado a BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y Société Générale la organización de una serie de reuniones con inversores de renta fija en Estados Unidos y Europa, a partir del miércoles 23 de febrero de 2022, centradas en su recién establecido Marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad y en la preparación de una posible emisión de SLB en las próximas semanas, sujeta a las condiciones del mercado.El Gobierno de Chile tiene la intención de emitir bonos ligados a la sostenibilidad cuyo cupón esté vinculado al logro de los objetivos de sostenibilidad para dos indicadores clave de rendimiento (KPIs): (i) Emisiones Absolutas de Gases de Efecto Invernadero (MtCO2e), y (ii) Proporción de Generación de Energía Renovable No Convencional en el Sistema Eléctrico Nacional.El Marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad está disponible en el sitio web del Ministerio de Hacienda de la República de Chile, así como la Opinión de Segunda Parte (SPO), proporcionada por Sustainalytics.
El Ministerio de Hacienda emitió bonos verdes y sociales en dólares y euros por un total de US$ 4.250 millones con importante demanda de inversionistas con mandato ESG.
Dicha emisión permitió a la República de Chile convertirse en el primer país del continente americano en emitir instrumentos de deuda en esta categoría.
La reapertura del bono en euros con vencimiento en 2031 alcanzó una tasa de interés de 0,695%, mientras el nuevo bono en euros con vencimiento en 2040 obtuvo una tasa de interés de 1,299%. Los recursos obtenidos de la emisión permitirán financiar avances en transporte público limpio, libre de uso de combustibles fósiles.
-Colocación por UF 1.500.000 fue colocada a una tasa de 1,80%, equivalente a un spread de 53 puntos base, con una demanda que superó en 3,6 veces el monto ofrecido al mercado. El agente colocador fue BBVA y el bono tiene un plazo de 7 años, con tres de gracia.