China, principal consumidor mundial del mineral rojo, profundizó la relajación de su política monetaria.
Los inventarios en la plaza londinense también subieron.
Promediando US$ 4,418 la libra en lo que va del año.
La demanda de cobre dependerá de cómo vaya evolucionando la propagación del virus en el país asiático y de las medidas restrictivas y de confinamiento que se vayan declarando”, aseveró esta mañana Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam.Por lo pronto, los inventarios del metal rojo en la plaza londinense se mantuvieron en 83.800 toneladas métricas esta sesión.
Lo inventarios en la plaza londinense, en tanto, bajaron en un leve 0,1% esta sesión.
La materia prima se transó en US$ 4,382 la libra promediando US$ 4,380 la libra en lo que va del año con un alza de 20,5%.Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, disminuyeron 0,12% esta sesión totalizando 83.925 toneladas métricas.
Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, disminuyeron 0,9% esta jornada totalizando los 84.025 toneladas métricas.
Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, disminuyeron 1,4% esta sesión totalizando 84.775 toneladas métricas.
Reportando en lo que va del año un alza promedio de US$ 4,408 la libra.
En una sesión en la que aún pesa el temor por la propagación de la variante ómicron, el aumento en los contagios diarios de covid-19 en el mundo y reposición de medidas sanitarias más estrictas en diversos países.
La materia prima promedió US$ 4,226 la libra este año
Promediando US$ 4,225 la libra en lo que va del año
Los inventarios en la plaza londinense se elevaron en un 1,7% esta sesión
La materia prima promedia US$ 4,223 la libra en lo que va del año.
La materia prima promedia US$ 4,222 la libra en lo que va del año
Promediando US$ 4,222 la libra en lo que va del año.
Promediando 4,221 la libra en lo que va del año
La materia prima promedia US$ 4,221 la libra en lo que va del año.
"Las menores preocupaciones con respecto a la variante ómicron de covid-19 podrían volver a generar alzas en el metal rojo", consignó esta mañana Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.
Promediando US$ 4,220 la libra en lo que va del año.