La compañía minera británica Anglo American ha rechazado la nueva propuesta de compra planteada por el grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, que valora a la compañía en unos 34.000 millones de libras, según ha confirmado a la Bolsa de Londres.
El grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, ha presentado una propuesta de fusión mediante un intercambio de acciones "no vinculante y altamente condicional" a su competidora británica Anglo American, que valora esta compañía en 31.100 millones de libras esterlinas (36.191 millones de euros), según la información remitida por las empresas.
A través de esta iniciativa, BHP busca identificar potenciales soluciones disruptivas de tratamiento de aguas para mejorar de forma sostenible la eficiencia hídrica en las faenas mineras.
Las empresas seleccionadas podrán presentar sus soluciones en un Demo Day, donde las o los ganadores podrán trabajar junto a BHP en los próximos pasos del desafío como prueba de concepto, piloto en ambiente controlado y/o piloto industrial en alguna de las operaciones de la compañía.
Otros metales industriales repuntaron también, junto con el petróleo y las bolsas.
La chilena Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, informó este martes que desistió de su petición de extender sus derechos para usar agua fresca de un importante salar en el norte del país, que sustituirá por recursos provenientes de sus plantas desalinizadoras.
La firma de origen australiano SolGold Plc, el controlador del proyecto de oro y cobre Cascabel en Ecuador.
Anunció un dividendo anual récord.
La compañía reportó utilidades por US$ 2.721 millones, dividendos por US$ 2.928 millones e impuestos pagados al Estado por US$ 1.263 millones durante el año fiscal 2018.
La mayor compañía minera del mundo informó este martes las utilidades reportadas fueron impulsadas, en particular, por el aumento de los precios del petróleo y de los metales básicos.
Este contempla un bono por término de negociación por $19 millones, de los cuales $3 millones corresponden a un crédito blando, y un reajuste salarial de 2,8%.
El mayor volumen esperado de procesamiento será contrarrestado por una significativa caída en la ley de cabeza promedio de la concentradora, en línea con el plan minero, señala la controladora del principal yacimiento de cobre del país que se encuentra en pleno proceso de negociación colectiva.
La compañía anglo-australiana informó que el pago total en efectivo consiste en US$ 230 millones a ser cancelados a BHP después del cierre de la transacción (sujeto a los ajustes habituales), más aproximadamente US$ 40 millones producto de la venta de inventario de cobre después del cierre y un pago contingente de hasta US$ 50 millones a ser pagados en el futuro, dependiendo del desempeño del valor del cobre.
La compañía consignó que el pacto anunciado ayer “demuestra el grado de madurez alcanzado en las relaciones laborales al interior de Minera Spence y que es posible establecer acuerdos de beneficio mutuo en base al diálogo, la confianza y una visión común de los desafíos que enfrenta” la empresa.
Se trata de la segunda mayor operación de BHP en el país después de Escondida, la principal mina de cobre del mundo y que también se encuentra en proceso de tratativas laborales.