Opción para empresas de pagar Impuesto Sustitutivo sobre Impuestos Finales (ISIF) pendientes de tributación sigue abierta hasta el 31 de enero. Ya ha recaudado más de $869.400 millones. Se recibieron 568 declaraciones voluntarias reconociendo activos en el exterior, por las que ingresan impuestos por más de $92.400 millones. Término anticipado de juicios tributarios pendientes, pagando deuda reajustada, permite recuperar impuestos liquidados por $30.403 millones.
Durante esta mañana se desarrolló un nuevo COGRID Nacional, en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, liderado en la oportunidad por el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, junto al Director Nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal.
En dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el Director Nacional del organismo, Álvaro Hormazábal; junto al meteorólogo del centro de análisis de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Cristóbal Torres, actualizaron anoche la información relacionada con el sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
Las llamas han dejado ya 1.801 personas damnificadas, 977 heridas y 1.475 en refugios preparados para dar cobijo a la población de las localidades afectadas.
“Hemos estado trabajando en coordinación con los organismos competentes, con las autoridades centrales y locales y participaremos activamente de la investigación para que estos hechos no queden impunes”, indicó la compañía.
Luego de los primeros 30 días funcionando, la marca sueca de muebles y decoración ha recibido una gran cantidad de visitas tanto en su tienda como en el portal electrónico. Las categorías más compradas son decoración, textiles para cama y baño, y organización del hogar.
Los resultados alcanzados estuvieron dentro de lo proyectado, aunque fueron inferiores a la expansión que el año pasado registró la economía que fue de un 12%. Las proyecciones para el 2022 son más moderadas y se espera que el crecimiento no sea superior entre un 2% y un 3%.
Las 459 cámaras de control detectaron al 94% de los conductores multados, lo que muestra la efectividad del uso de la tecnología. Los partes restantes fueron cursados en forma presencial. Autoridades llamaron a los automovilistas a informarse y respetar la medida contemplada en el plan de descontaminación, que implica la salida de más de 240 mil vehículos diarios de circulación.