En la actualidad, hay diversas tecnologías que están mejorando la forma en que se detectan y previenen las malas prácticas. Es así cómo los gobiernos y las empresas han comenzado a utilizar la automatización, el análisis de grandes cantidades de datos y la Inteligencia Artificial (IA) para encontrar comportamientos irregulares.
Si bien, la digitalización va de la mano con los procesos empresariales, muchos emprendedores no saben cómo aplicar esta herramienta en sus pymes.
La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización brindada por la plataforma unificada de seguridad y observabilidad se presentan como las principales aliadas para convertir grandes cantidades de datos en respuestas y acciones concretas para las empresas. Cada decisión es una inversión para mejorar de manera proactiva y eficiente las experiencias de los usuarios que impulsan el crecimiento comercial.
El impacto que dejó la pandemia del COVID-19 sobre la fuerza laboral no solo aceleró los procesos ya en marcha de digitalización, sino que además dejó en evidencia la necesidad de invertir en el capital humano de las empresas.
La transformación digital se aceleró de tal manera que, en algunos sectores económicos como el comercio, por ejemplo, las organizaciones experimentaron el equivalente a 10 años de crecimiento en menos de 365 días.
El uso de estas tecnologías se traduce en mayor control y ahorro de costos y tiempo, asimismo permite aumentar la productividad en hasta un 40%.
En el marco de la Inauguración de Año Académico de Duoc UC sede Alameda, se debatió respecto a las competencias que los trabajadores deben adquirir para adaptarse a la automatización de la industria.
-La baja presencia femenina en altos cargos continúa siendo un desafío a resolver en el mercado laboral chileno. Solo el 9% de los puestos de CEO en Chile está ocupado por mujeres, quienes ganan hasta un 27% menos que sus pares hombres.
En los próximos años será inevitable que las empresas integren nuevas tecnologías, adoptando una estrategia digital centrada en la automatización y nuevos empleos.