La compañía cita a Junta Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el 23 de abril próximo, inmediatamente a continuación de la Junta ordinaria de accionistas de la sociedad citada para las 12:00 horas de ese día.
Ello, tras el aumento de capital realizado por la compañía de seguros.
De acuerdo a la agencia, el aumento de capital anunciado y materializado por Telefónica Móviles Chile mantiene su actual fortaleza financiera en un nivel superior respecto a otros competidores de la industria.
La compañía realizó la suscripción y pago de las acciones de pago, que se encontraban pendientes, desde aumento de capital aprobado el 3 de septiembre de 2018 por la CMF.
Para estos efectos, en Junta Extraordinaria de Accionistas se acordó no proceder con la capitalización de utilidades retenidas ni fondos de reservas sociales.
Este incremento de capital se enmarca dentro del Contrato Marco de Alianza Estratégica suscrito por la sociedad, Chubb Seguros de Vida Chile S.A,, Banchile Corredores de Seguros Limitada y el Banco de Chile con fecha 28 de enero pasado.
La compañía consignó que el 1 de marzo pasado se celebraeron los correspondientes contratos de suscripción y pago por la totalidad de las acciones emitidas, perfeccionándose de esta manera el aumento de capital.
La sociedad ha enterado el martes último el pago de $2.461 millones, equivalente a 12.672 acciones, y de $24 millones, equivalente a 128 acciones, respectivamente.
Feller Rate ve como positiva esta inyección de fondos para la compañía, en especial para la filial Enel Brasil S.A., “lo que resultaría en mayores eficiencias y en un desapalancamiento del perfil financiero.”
Ello, apuntó la entidad, en atención a un error en el cálculo de los montos, y el cumplimiento de formalidades que sean procedentes.
Un hecho esencial emitido convocando a junta de accionistas dio cuenta de la decisión de un aumento de capital por US$ 3.500.000.000. Desde el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones, consideran que “tanto el timing como el tamaño del aumento de capital son una sorpresa para el mercado lo cual podría pesar en el desempeño de la acción en el corto plazo.”
“Las medidas tendientes a superar la situación expresada ya están en curso y el déficit de patrimonio neto antes mencionado debería estar subsanado durante los primeros días del mes de marzo, fecha en que esperamos el aumento de capital se encuentre totalmente suscrito y pagado”, indicó la compañía.
Un error en la aplicación de la NCG 306 y aplicaciones posteriores generó que al 31 de enero pasado reportó un Déficit Patrimonial de $878 millones, un Déficit Inversiones de $440 millones y un sobreendeudamiento de 1.2.
La cita se celebrará el 8 de marzo próximo con el objeto del pronunciamiento y aprobación de un aumento de capital en la sociedad de hasta $ 76.000 millones.
La cadena de supermercados española confirma un plan de desinversiones que incluye la venta de la filial Clarel.
A través de un hecho esencial , la firma precisó que las nuevas acciones de pago nominativas, todas de una misma serie y sin valor nominal, deberán quedar íntegramente suscritas y pagadas en efectivo dentro de un plazo máximo de 3 años, a contar de este jueves.
“Lo anterior, en base a nuestras estimaciones actualizadas, consistentes con un precio objetivo pre-money 2019E de $ 52.247", apunta la organización.
La subasta de este viernes fue declarada exitosa. Los fondos de pensiones secundaron la nómina de asignaciones accionarias en el aumento de capital ejecutado por la compañía.
Los recursos serán destinados, entre otros, a la compra de Salmones Magallanes y al plan de inversiones.
El banco concretó hace algunos días la operación de adquisición del 100% de TotalBank con un pago de US$ 528,9 millones, con lo cual se cerró formalmente la transacción, anunciada en diciembre de 2017.