Asimet

​ASIMET y triunfo del En Contra: “Esperamos que hoy efectivamente se cierre un proceso que permita concentrarnos en recuperar el crecimiento”

El presidente del gremio, Fernando García, abogó para que con este resultado en el plebiscito “Chile pueda realmente ponerle fin a un proceso que se ha extendido más allá de lo prudente, y que, por lo mismo, ha potenciado el ambiente de incertidumbre institucional que en nada contribuye a la tan necesaria atracción de inversiones y a la reactivación económica del país”. 

ASIMET: Sector metalúrgico metalmecánico creció 5,7% en los primeros 10 meses del año

En octubre la industria registró un incremento histórico de 23,2%, la cifra más alta en una década, sin contar la pandemia, lo que se explica por una baja base de comparación respecto del año anterior y a inversiones que ya están concretadas.

​Presidente de ASIMET: “Estamos en una situación laboral crítica y las últimas medidas adoptadas encarecen la contratación”

Durante la cena aniversario del gremio, el dirigente de los empresarios metalúrgicos y metalmecánicos afirmó que el “debate político ha gastado mucha energía, tiempo y atención sobre dónde colocar los puntos extras de cotización, y se ha dejado abandonada la discusión sobre cómo fortalecer nuestro empleo formal”. 

R​icardo Hausmann, profesor de Harvard: “Cuando un país discute mucho sobre impuestos es porque no tiene proyectos de alta rentabilidad esperada”

En un encuentro con empresarios de ASIMET, el académico venezolano sostuvo que, más que el tema tributario, Chile debería pensar en iniciativas que lo hagan crecer, como, por ejemplo, “parques industriales verdes para atraer manufactura”.

​ASIMET manifestó su preocupación ante posible cierre de Siderúrgica Huachipato

“El acero nacional debe competir con productos que no siempre cumplen con las normas de calidad y sustentabilidad que se le exige a la manufactura local”, consignó la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas.

Foro de la Industria de ASIMET: ​La productividad y el crecimiento económico están estrechamente ligados a los acuerdos políticos

El encuentro del sector manufacturero abordó la necesidad imperiosa de recuperar los índices de productividad como parte de una estrategia de desarrollo y en la que el crecimiento económico debe volver a ser un objetivo de Estado, a partir de entendimientos constitucionales que le den certidumbres al país.

​ASIMET plantea una nueva política de transformación industrial para crear 350 mil empleos al año 2035

Entre las iniciativas, que el gremio aspira a que sen incluidas en la reforma tributaria, se incluyen una depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria y la recategorización de las pymes, duplicando el actual límite de ventas anuales de 100 mil UF, con lo que el sector manufacturero podría representar el 20% del PIB nacional a mediados de la próxima década.

​Exportaciones del sector metalúrgico metalmecánico registraron un alza de 10,3% durante el primer semestre

ASIMET informó que Perú, Argentina y Estados Unidos concentran el 40% de los envíos, siendo el alambre de cobre y las barras y perfiles de los demás aceros aleados los principales productos comercializados a nivel mundial.

ASIMET a Codelco: “La minera estatal debe dar prioridad en sus compras a los proveedores nacionales”

El gremio metalúrgico metalmecánico sostuvo hoy un encuentro con el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, a quien le señalaron que, al ser una compañía estatal, la explotación del cobre y el litio debe considerar la generación de productos con valor agregado y privilegiar el encadenamiento productivo con la manufactura nacional.

​Empresario Fernando García asume como nuevo presidente de ASIMET

En reemplazo de Armando Valencia Riquelme, quien presentó su renuncia por motivos personales.

​Empresario Armando Valencia asume como nuevo presidente de ASIMET

El fundador y gerente general de Valencia S.A. señaló que uno de los principales ejes de su acción gremial se enfocará en que Chile vuelva a crecer de la mano de la productividad, tema que, según considera, hoy no está en la primera línea del debate público. “Luego de 10 años de estancamiento de la economía creemos que la autoridad debe cumplir su promesa de aumentar la productividad en 1,5% anual, una meta que hoy está lejos de concretarse”. 

​ASIMET realizó su Asamblea Anual y renovó su directorio

En la próxima reunión del organismo, el próximo miércoles 14 de junio, se elegirá al nuevo presidente del gremio, en reemplazo de Dante Arrigoni, quien dirigió la Asociación durante los últimos 5 años. 

ASIMET y cuenta del Presidente: “¿Y dónde quedó la promesa de aumentar la productividad en un 1,5% anual?”

Desde el gremio manufacturero manifestaron su desazón por la nula referencia a cumplir esa meta impuesta por el Gobierno en 2022, y por la ausencia de medidas concretas y urgentes destinadas a reactivar la economía e incentivar la inversión, así como la creación de empleos de calidad “que son los que otorga el sector productivo”.

​ASIMET: Sector metalúrgico metalmecánico anota inusual crecimiento de 7,4% en primer trimestre del año

Con la cifra de marzo, donde se registró un incremento de 1,9%, la industria completó cuatro meses consecutivos de números positivos. Las exportaciones también exhibieron un aumento de 21% en el periodo enero – marzo de 2023.

​ASIMET: el 70% de las empresas del sector metalúrgico metalmecánico contempla realizar inversiones en el próximo trienio

Sin embargo, la incertidumbre en torno a la economía nacional y global, la escasez de medidas que impulsen a la industria manufacturera, y la falta de políticas de seguridad para el control del orden público son consideradas como trabas importantes al momento de tomar la decisión. 

Asimet y aprobación Ley 40 horas: “Por concepto de contratación de nuevas personas significará un aumento en los costos de aproximadamente un 10%”

El presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que la norma que finalmente se aprobó “sin duda que es mucho mejor a la iniciativa planteada originalmente. El factor de gradualidad para poder prepararnos al nuevo ajuste, y que era un tema que nos preocupaba, felizmente fue acogido, y es así que tendremos el tiempo necesario para adaptarnos”, sostuvo. 

​Alumnos de liceo industrial chileno reciben títulos técnicos válidos en Alemania y podrán entrar al mercado laboral europeo

El Liceo Industrial Bicentenario Chileno Alemán, administrado por ASIMET, se convierte así en el primer establecimiento técnico profesional en Chile que homologa su proceso formativo al del país germano, bajo la modalidad de educación dual. 

​ASIMET plantea al Gobierno que incluya en reforma tributaria depreciación de 150% sobre modernización de maquinaria manufacturera

En encuentro con la subsecretaria de Economía, el gremio señaló que la medida permitiría alentar la rápida adopción de actividades innovadoras en empresas de la industria. 

​ASIMET y rechazo de la Cámara a Reforma Tributaria: “Las grandes reformas que necesita Chile deben contar con el más amplio consenso”

El timonel del gremio, Dante Arrigoni, señaló que “desde el comienzo observamos que no era una buena reforma, porque no incentivaba el ahorro, la inversión y la generación de empleo, que es justamente lo que hoy necesita Chile”.

​ASIMET y llamado de Marcel a la inversión: “Necesitamos mínimas certezas para hacerlo”

El presidente del gremio, Dante Arrigoni, valoró el llamado del timonel del Banco Central a “ser optimistas” tras el positivo Imacec de enero, pero advirtió que la incertidumbre sigue siendo un escollo que afecta la gestión de los negocios.