Estas declaraciones llegan después de que el Ejército israelí efectuase este pasado martes una serie de bombardeos contra el valle de Becá, en el este de Líbano, un ataque en el que murieron al menos doce personas y que Israel justificó alegando que los ataques iban dirigidos a "múltiples objetivos terroristas" de Hezbolá.
España habría "negado la entrada a determinados buques al menos en tres ocasiones distintas este año, los dos casos más recientes afectaron a buques con bandera estadounidense", según la Comisión, cuya investigación comenzará con un período de veinte días para la recopilación de información y en el que "el público (podrá) presentar sus observaciones".
"Estoy seguro de que podemos desarrollar una estrategia conjunta para Ucrania. Ya he hablado largo y tendido por teléfono con el futuro presidente estadounidense, y también estamos en contacto directo con sus asesores en política de seguridad".
"Ayer, el presidente (estadounidense) aprobó el último tramo de ayuda estadounidense a Ucrania por valor de 675 millones de dólares. Es la vigésima entrega de armas por parte de la Administración a Ucrania desde agosto", ha destacado Austin, quien ha detallado que la entrega incluye proyectiles de artillería, vehículos blindados y armas ligeras, entre otras.
"Estamos agradecidos con aquellos que realmente ayudan con todo lo que pueden. Pero aquellos que tienen las armas y municiones que necesitamos y retrasan su provisión deben saber que el destino de esta batalla también depende de ellos", ha sostenido el mandatario ucraniano en su discurso diario a la población de Ucrania.
"¿Cuántas Buchas se necesitan para imponer sanciones?", pregunta Kuleba.