A través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.
La industria en Chile ya obtiene el 70% de su energía de fuentes renovables y está comprometida a seguir reduciendo su consumo de agua dulce -que actualmente es menos del 4% del total del país-, con una proyección del 39% para 2034.
La compañía minera británica Anglo American, que ayer rechazaba una segunda oferta de compra de BHP de unos 34.000 millones de libras (39.530 millones de euros), ha anunciado este martes un "radical" plan de reestructuración con el fin de "desbloquear un valor significativo" y simplificar su cartera, incluyendo la salida de sus negocios de carbón siderúrgico, platino y diamantes.
La compañía minera británica Anglo American ha rechazado la nueva propuesta de compra planteada por el grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, que valora a la compañía en unos 34.000 millones de libras, según ha confirmado a la Bolsa de Londres.
El grupo minero anglo australiano BHP, la mayor compañía mundial del sector, ha presentado una propuesta de fusión mediante un intercambio de acciones "no vinculante y altamente condicional" a su competidora británica Anglo American, que valora esta compañía en 31.100 millones de libras esterlinas (36.191 millones de euros), según la información remitida por las empresas.
“Estamos impulsando la excelencia operacional en todos nuestros activos, concentrándonos en la estabilidad y la gestión eficaz de costos como mecanismos para lograr un valor importante durante el ciclo", aseveró Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de la firma.
La empresa minera Anglo American registró un beneficio neto atribuido a la entidad dominante de 1.262 millones de dólares (1.133,6 millones de euros) en el primer semestre de 2023, lo que supone un descenso del 66% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, cuando ganó 3.680 millones de dólares (3.305 millones de euros), según ha informado este jueves la compañía.
Como parte del acuerdo, Envusa Energy desarrollará más de 600 MW de proyectos eólicos y solares en Sudáfrica. Se espera que esta primera fase de los proyectos de energías renovables de Envusa Energy esté completamente financiada y lista para comenzar la construcción en 2023.
Aún así, la minera reportó un aumento de 4% en su producción total del cuarto trimestre de 2019, en buena parte ayudada por la actividad de sus minas de hierro en Brasil.
Durante los últimos 40 años las minas vecinas han suscrito acuerdos similares para favorecer una operación independiente, segura y sustentable.
La iniciativa de Anglo American permitirá reducir las emisiones de CO2, generar energía eléctrica renovable y reducir en un 80% la evaporación del agua en el área que cubre.
La proyección de producción para el año 2019 de la compañía es de 630.000-660.000 toneladas.
La minera reportó un alza de 6% en su producción total, impulsada por el metal rojo y el carbón de coque, mientras que revisó al alza su proyección para el platino.