Señalan que representan al 49% de los funcionarios del Senado y defienden el clima organizacional al interior de la Corporación.
Luego de dos meses de trabajo y seis reuniones con la Directiva de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, se han reincorporado, hasta el 31 de diciembre, a 343 funcionarios de forma total, mientras que otros 383 lo han hecho de manera parcial.
“Estamos contentos porque hemos visto avances y resultados”, aseveró el ministro (s) de Hacienda, Francisco Moreno ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados junto al director Nacional del Servicio Civil, Alejando Weber, y al asesor de la Subdirección de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos, Alfredo Montiglio, para informar respecto al proceso de renovación de funcionarios a contrata para el año 2019.
Aun no hay humo blanco en la negociación por el reajuste general y otras materias entre el gobierno y las 15 organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público (MSP).
La actitud del gobierno fue calificada como algo impresentable por parte de las organizaciones de la MSP tras la reanudación ayer en la tarde de la negociación por el reajuste general y otras materias laborales.
La mesa del sector público, que agrupa a distintas organizaciones de trabajadores del Estado, convocó para este lunes un paro nacional por las fallidas negociaciones laborales con el Gobierno.
La mesa del Acuerdo de Desarrollo Integral, lanzada el 17 de mayo pasado por el Presidente Sebastián Piñera, sostuvo ayer su primera reunión de trabajo en el Ministerio de Hacienda.
La Justicia ordenó la semana pasada la reincorporación inmediata del jefe de la Unidad de Patrimonio del Ministerio de Bienes Nacionales, por considerar que la desvinculación de sus funciones -en que se apeló a falta de competencias técnicas para desempeñar el cargo– fue arbitraria y sólo se debió a razones políticas. En vista de ese fallo la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) hizo un llamado a judicializar los casos.