American ordena 85 aeronaves Airbus A321neo, 85 Boeing 737 MAX 10 y 90 aeronaves Embraer E175.
Los pedidos permiten a American mejorar las aeronaves en rutas domésticas y corto alcance internacional, y ofrecer más asientos premium que cualquier otra aerolínea de EE. UU.
American espera mantenerse bajo su lineamiento previamente anunciado en cuanto a capacidad y gastos de capital, incluidos los pedidos de aviones.
Ante la creciente demanda de los clientes de una experiencia de viaje premium, American modernizará sus flotas A319 y A320 a partir de 2025, aumentando el número de asientos nacionales de primera clase en cada avión.
Se entregaron 316 aviones comerciales en el primer semestre de 2023; ingresos de € 27.7 mil millones; y EBIT ajustado de € 2.6 mil millones.
Se hará uso de celdas de combustible de hidrógeno para explorar el equilibrio de potencia entre motores y APU.
“El rendimiento financiero de la primera mitad del año refleja principalmente el aumento de la producción de los aviones de la familia A320 y la transición a la versión NEO más eficiente, así como los avances en el rendimiento financiero del A350”, afirmó el Chief Executive Officer de Airbus, Guillaume Faury.
El A321XLR es el siguiente paso evolutivo del A321LR que responde a las necesidades del mercado para obtener más rango y carga útil, creando mayor valor para las aerolíneas.
Ante la falta de demanda de este aparato, el gigante de la aviación ha decidido dejar de fabricarlo, lo que puede afectar a entre 3.000 y 3.500 trabajadores en España, Alemania, Reino Unido y Francia, los países donde se fabrican piezas de esta aeronave, según han informado fuentes de la empresa, consigna El País.
El nuevo edificio consolida la presencia de Airbus en Chile, siendo la única empresa con oficinas propias en la región, lo que le permite atención continua a los clientes.
Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos.