En un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer, la UNAMA "reitera su llamamiento urgente a las autoridades 'de facto' para que levanten las restricciones que siguen privando a las mujeres y las niñas de sus derechos fundamentales".
Fitrat ha destacado que los estudios de medicina deben estar abiertos a todo el mundo y ha sostenido que la población necesita que haya hombres y mujeres médicos, en una velada crítica a las últimas restricciones anunciadas por las autoridades talibán, según ha informado la cadena de televisión afgana Ariana.
El caso más grave es la nueva ley de prohibición de que las mujeres hablen en público o lleven la cara descubierta fuera de sus domicilios.
Las autoridades talibán en Afganistán han anunciado este lunes la "destrucción" de una célula del grupo yihadista Estado Islámico en la capital, Kabul, horas después de un atentado en una mezquita de la ciudad que se saldó con varios muertos y heridos.
El gobierno central de los talibán subraya que el comunicado no es válido y que no es su postura oficial.
Los insurgentes se reúnen con autoridades británicas y alemanas en Doha para abordar la situación en el país centroasiático
"La comunidad internacional no puede abandonar ahora a Afganistán", reclama la jefa de la OCHA
Más de 105.000 personas han podido abandonar Afganistán a través del aeropuerto de Kabul desde que los talibán se hicieron con el control de la capital afgana, según un nuevo balance de la Casa Blanca que refleja la finalización progresiva de los traslados anunciada por varios países.
Al menos once personas han muerto por una explosión registrada este jueves junto al aeropuerto de Kabul y atribuida supuestamente a un terrorista suicida, según fuentes talibán citadas por la cadena británica BBC y la qatarí Al Yazira, sin que por ahora haya un balance oficial.
Aseguran que los ciudadanos podrán salir del país pasada la fecha si cuentan con la documentación necesaria
Los talibán utilizan disparos al aire y latigazos para contener a quienes buscan huir
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha mostrado este martes su "escepticismo" ante las promesas de los talibán de que las mujeres podrán trabajar y las niñas acudir al colegio en Afganistán, después de que los insurgentes se hayan hecho con el poder en el país asiático.
El portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha asegurado este lunes que la capital de Afganistán, Kabul, "está bajo control", tras la conquista el domingo de la ciudad.
Continúan los esfuerzos para acordar las bases de las negociaciones que pongan fin a la guerra de 17 años en Afganistán.