Los tres sectores que componen el indicador registraron alzas en doce meses
A partir de este mes, el INE comenzará a publicar cifras mensuales preliminares de Estadísticas Vitales, con información del año en curso. A su vez, se dieron a conocer los datos provisorios anuales de 2022 y 2023.
Se iniciará un llamado para que empresas nacionales e internacionales manifiesten su interés por desarrollar proyectos de litio en Chile.
Los antecedentes obtenidos mediante estas DDJJ son fundamentales para que el Servicio de Impuestos Internos pueda ofrecer una propuesta de Declaración de Renta a personas y empresas.
De acierdo al informe Estadísticas del Mercado de Valores correspondientes al cuarto trimestre de 2023 elaborado por el Banco Central.
El Gobierno de Chile ha asumido este viernes en la capital de Perú la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, que ha sido entregada por el ministro de Exteriores peruano, Javier González Olaechea, durante la XXIX reunión del Consejo de Ministros del bloque de integración regional.
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
Un análisis realizado por la consultora Colliers destaca el delicado momento por el que atraviesa el mercado inmobiliario, el cual comenzó su desaceleración a partir del estallido social en octubre de 2019 y que, debido a diversos factores, se ha ido profundizando, encendiendo las alarmas a nivel nacional debido al alto impacto que tiene el sector de la construcción en la economía del país.
En esta cruzada vital, los voluntarios desempeñan un papel fundamental al unirse a la #ColectaMATER 2024. Su compromiso y dedicación son esenciales para recaudar fondos y llevar esperanza a miles de niños que padecen alguna patología urológica que podría transformarse en insuficiencia renal crónica. Únete a la campaña y sé parte del cambio. ¡Tu apoyo puede marcar la diferencia!
Un grupo de representantes de GIZ, el Ministerio de Energía de Chile y Corfo viajaron a España la semana del 4 de marzo, con el objetivo de realizar diversas actividades en el marco de la European Hydrogen Energy Conference (EHEC) 2024, la cual se realizó en Bilbao, España.
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup revela un optimismo moderado de contratación
Informó el Banco Central.
Por cuarto mes consecutivo, Evelyn Matthei lidera las menciones espontáneas de los encuestados respecto de quién les gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile.
La aprobación del Presidente Boric no presenta variaciones significativas.
Un 64% de los encuestados desaprueba la gestión en los incendios en la región de Valparaíso y sólo un 36% la aprueba.
El Índice General de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, elabirado por la CNC, comienza el primer semestre de este año con un nivel “moderadamente pesimista” alcanzando los -10,4 puntos con un mayor optimismo futuro tras un difícil cierre del año pasado.
Según rubro, Grandes Tiendas y Supermercados se encuentran en terreno levemente optimista, mientras que el resto continúa en terreno pesimista, donde, dentro de este pesimismo, se evidencia una mejora en Restaurantes y Hoteles, mientras que Compra y Venta de Automóviles cae.
El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,8% respecto a igual mes del año anterior, informó esta mañana el INE.
El acuerdo provisional, que aún deben adoptar formalmente ambas instituciones, establece objetivos para reducir gradualmente los envases un 5% en 2030, un 10% en 2035 y un 15% en 2040, lo que rebaja en un 5% la ambición inicial del Parlamento Europeo, que ha logrado introducir, no obstante, la prohibición de la venta de bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras.
Aspectos como la brecha salarial, la importancia que tiene para las madres la flexibilidad laboral y la creciente relevancia que implica enfrentar las microagresiones al interior de las organizaciones fueron algunos de los hallazgos de la segunda versión del estudio realizado por Buk, plataforma de gestión de personas chilena.
La subsecretaria Sanhueza destacó que durante la Conferencia “Chile fue destacado como un país líder para llegar a consensos a nivel internacional”, destacando el anuncio de la finalización del Acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo (AFID), coordinado por Chile y Corea, y apoyado por más del 75% de los miembros de la Organización.
Para este año el Ministerio de Obras Públicas tiene un presupuesto de inversión directa un 10% mayor el que el año 2023, por lo que la ministra de la cartera, Jessica López, instruyó adelantar los procesos de licitación y terminar con la práctica de licitar la mayoría de los proyectos en el último trimestre, respondiendo así a una demanda histórica de la industria de la construcción.
.
La serie desestacionalizada aumentó 1,7% respecto del mes precedente y creció 1,5% en doce meses. El mes registró un día hábil más que enero de 2023.