Ramón Rada J



Ramón Rada J

Este mes, la Corporación Nacional del Cobre de Chile cumple 49 años. Codelco -formalizada por decreto el 1º de abril de 1976- es una empresa emblemática, reconocida a nivel internacional por su incuestionable aporte al desarrollo del país.

Con el 2025 ya instalado, y con los vientos de cambio de la estacionalidad, la imperante necesidad de mejorar nuestro desempeño presenta una lista de deseos con la que más de algún representante del ecosistema minero estará de acuerdo.


Este verdadero símbolo de integración entre dos naciones posiciona a la minería como una industria pionera en la generación de valor compartido y trabajo sostenible en una zona de frontera; para cualquier otro país "inexplotable".


La minería chilena, soporte estructural de nuestra economía y referente mundial en la extracción de cobre, vive una etapa clave. La velocidad del cambio tecnológico, sumada a la necesidad de implementar prácticas sostenibles, ha generado un contexto desafiante; de inmensas oportunidades, pero no exenta de barreras para su desarrollo.

Luego de un año muy difícil, no sólo para la industria sino también para el país -cuyo crecimiento económico permanece estancado- muchas empresas han estado enfrentando situaciones complejas, que las han obligado a modificar sus modelos de negocio para poder salir adelante.