![]() |
Luis Eduardo Escobar |
Durante el último año en Chile hemos discutido activamente el impacto de la inauguración del Puerto de Chancay, en Perú, sobre los puertos chilenos y si el nuevo terminal del vecino país se convertirá en un hub del Pacífico Sur, poniendo en riesgo la expansión de la actividad portuaria en Chile y, de esa manera, la competitividad de nuestro comercio exterior.
Nos encontramos en un momento clave: acabamos de firmar un Acuerdo por Valparaíso para impulsar una ampliación portuaria que ayude a nuestra ciudad a reactivar su economía y sea un motor de desarrollo para todas sus vocaciones e intereses, además de potenciar esta región como “portuaria” junto a comunas como San Antonio, Quintero y el puerto seco de Los Andes.
El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) publicó el Quinto Reporte anual de infraestructura. Los resultados del análisis muestran que la inversión en infraestructura de uso público del Gobierno, Central, concesiones, EFE y Metro ha disminuido sistemáticamente a lo largo de los 18 años considerados en el estudio. Afortunadamente, las empresas que reportan a la Corporación de Bienes de Capital (CBC) han duplicado su inversión, medida en dólares corrientes.