Ferencz Delarze K



Ferencz Delarze K

Hace unos meses vi una película argentina en Netflix, que narra la historia de un meteorólogo estrella de la televisión, que se convierte en el máximo enemigo público cuando falla al no prevenir una tormenta de granizo. Después de ese evento fallido, toda su carrera se vino al piso, así como su seguridad en los pronósticos. Y es que el calentamiento global, con todas las variables que involucra, hace que el clima se transforme en algo muy complicado de predecir. Ya lo hemos visto esta semana, quienes vivimos en Santiago.

En Chile hay un déficit de aprox. 650.000 viviendas (en el año 2015 eran casi 400.000), según cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Definir el lujo en el rubro inmobiliario es bastante amplio, para algunas personas es la ubicación, la materialidad, la cantidad de metros cuadrados construidos, lo exclusivo del entorno. Para otros puede estar asociado al acceso a entornos tranquilos, con naturaleza, parques, vistas… En resumen, lo que se considera lujo puede variar según la persona.

El sector inmobiliario es muy importante en la economía de los hogares en Chile, según cifras del Banco Central de Chile, representa aproximadamente un 60% de la inversión de los hogares chilenos y un 50% de la deuda. Por esto es clave monitorear como se leen las diferentes noticias que tenemos del rubro.

Actualmente, nos encontramos frente a un mercado inmobiliario comprimido, donde existe una gran demanda de propiedades, tanto para inversión como para vivienda, pero las personas se ven limitadas en su capacidad para comprar debido al aumento de las tasas de interés y las restricciones de los bancos en la concesión de créditos hipotecarios.

A pesar de que el año pasado fue complicado para el mundo inmobiliario, debido al aumento de las tasas créditos hipotecarios, una elevada UF elevada producto de la inflación, este 2023 se ve auspicioso para el sector , sobre todo, en el segundo semestre gracias a que disminuirá la inflación, y con eso los créditos hipotecarios bajaran, logrando así que mayor personas puedan optar nuevamente a la casa propia.