Estrategia On line



Estrategia On line

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha denunciado este viernes la "golfería estructural" del Gobierno de Pedro Sánchez, con una "política prostituida" que degrada el servicio en provecho propio y concibe el Estado "como botín" y "la nación como moneda de cambio". Tras asegurar que "hay que darle la vuelta a España porque España está cabeza abajo", ha defendido que los "delincuentes" cambien los despachos por la cárcel.

El Partido Popular cerró el año 2024 con superávit y un ahorro de 12,7 millones de euros que le permitirá afrontar las próximas citas electorales con "mayor fortaleza económica", según ha destacado la directora general de Finanzas y Organización del PP, Carmen Navarro.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que el PP está "orgulloso" de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, a los que ha definido como "amigos" y "consejeros". A su entender, ambos demuestran que "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP, que se puede sacar al país de "una grave crisis" económica e institucional, y que el PP "está unido".

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha suspendido los decretos presidenciales del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva sobre el Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF) y la decisión del Congreso de revocarlos con el objetivo de que ambas partes debatan sobre el tema en una audiencia de conciliación convocada para el próximo 15 de julio.

La venta de TSB a Banco Santander por parte de Banco Sabadell ha provocado que las principales agencias de calificación crediticia hayan ajustado sus ratings a las partes implicadas en la operación.

El líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido fichar a Alberto Nadal, exalto cargo de Mariano Rajoy, como nuevo vicesecretario de Economía del PP, un área que hasta ahora dirigía Juan Bravo, que pasará a ser ahora nuevo vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del partido.

El Banco de la República, el banco central de Colombia, ha advertido sobre la reducción del margen de maniobra para recortar los tipos de interés del actual 9,25% si el déficit fiscal continúa subiendo en el país.