![]() |
Brian Gubbins |
Debe ser aprobado aún por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
Marcel: “Esta noticia es positiva para el país, es un reconocimiento a los sustantivos avances en consolidación fiscal”.
La propuesta establece que las acreditaciones vigentes al 1 de julio de 2024 serán reconocidas por el mecanismo de acreditación. Por tal motivo, laspersonas que se encuentren en tal situación no tendrán que volver a rendir un examen, sino que deberán cumplir con el programa de capacitación continua que el mecanismo de acreditación establezca para man tener vigente su acreditación.
A un mes de una segunda elección de gobernadores regionales, el balance no parece ser optimista. Se debe reconocer que como autoridades no han tenido un rol vistoso, lo que se demuestra en el escaso interés de la ciudadanía en su elección. Para ser justos, esto era previsible, considerando el diseño ambiguo y transaccional con el cual se terminó aprobando la ley.
Comunicó en carácter de hecho esencial.
El informe de IBM sobre la banca destaca cómo la IA Generativa impacta áreas clave: riesgo, cumplimiento y atención al cliente. En América Latina, destaca en interacción con clientes (31%) y operaciones de riesgo (25%)
Las partes han abordado diversas cuestiones, entre ellas las posibles medidas a adoptar para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde han muerto ya casi 41.200 personas en el marco de la ofensiva puesta en marcha en octubre por las fuerzas israelíes.
El gobierno húngaro reguló en 2022, en el contexto de la pandemia, la comercialización de seis productos básicos: ciertos tipos de azúcar, harina de trigo, aceite de girasol, carne de porcino y de aves de corral, y leche, a los que se sumaron también las patatas y los huevos a partir de la guerra de Ucrania.
Sin perjuicio que, en la próxima Junta Ordinaria de Accionistas, que se realizará en el mes de abril de 2025, deberá procederse a la renovación total del Directorio.
"Lo hemos dicho en público y en privado", ha asegurado en rueda de prensa el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, que ha descartado que corresponda a la organización ni a su principal líder, António Guterres, reconocer a un determinado gobierno.