​Executive Search y Tendencias en el Mercado Laboral: Anticipando el 2025

|

Constanza Ossa

¿Qué impacto tendrá el panorama económico chileno para el 2025, marcado por proyecciones de bajo crecimiento, en la estrategia de las empresas y en el mercado laboral? Mucho. Y, es por esta razón que el Executive Search tomará un protagonismo clave en el que deberá adaptarse para identificar y atraer líderes capaces de enfrentar restricciones presupuestarias, incentivar la innovación y mantener la competitividad en un entorno incierto y altamente competitivo.


Ya es posible anticipar tendencias que marcarán el mercado laboral este 2025. El contexto económico llevará a las empresas a priorizar un enfoque en eficiencia y optimización, buscando ejecutivos que puedan liderar estrategias de reducción de costos.


Asimismo, ante la desaceleración de algunos sectores tradicionales, las empresas apostarán por diversificar sus líneas de negocio e innovar. Esto requerirá profesionales con visión estratégica, experiencia en transformación digital enfocados en descubrir oportunidades de mercado en industrias emergentes como tecnología, energías renovables y economía circular.

Junto con ello, y dado el escenario local, las empresas chilenas se verán motivadas a explorar mercados internacionales, aumentando la demanda por líderes con competencias multiculturales y experiencia en la expansión global. Ejecutivos que puedan guiar a las empresas en estos procesos de expansión hacia otros mercados debieran ser altamente demandados, así como también se puede anticipar un mayor fortalecimiento de los equipos corporativos, para tener un mayor control de esas inversiones desde la casa matriz.


Considerando lo anterior, ¿cuáles serán los perfiles más demandados para el próximo año?


En tiempos turbulentos, las empresas buscarán líderes resilientes, con capacidad de tomar decisiones estratégicas en escenarios complejos como las reestructuraciones, fusiones o adquisiciones Y aquí, la empatía del líder es fundamental.

La presión por cumplir estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) no disminuirá, por lo que la búsqueda se centrará en líderes creativos e innovadores que integren sostenibilidad en las estrategias corporativas, especialmente en sectores como la minería, energía y consumo masivo.


Y la digitalización continuará siendo la prioridad, especialmente en sectores como la banca y el retail. Ejecutivos con manejo en tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y automatización, con el objetivo de optimizar recursos, serán los elegidos. Es importante, por lo tanto, hacer el alcance de que las nuevas generaciones podrán desplazar fácilmente a los ejecutivos que nos se actualicen.


Pero este talento es escaso. Así, será fundamental para las empresas contar con líderes que sepan atraer, desarrollar y retener a los mejores profesionales. El contexto legislativo local también plantea retos, ya que normativas como la Ley Karin y la Ley de Inclusión Laboral impulsarán la demanda por líderes comprometidos con la construcción de culturas organizacionales más diversas e inclusivas.


Así las cosas, el 2025 desafiará a las firmas de Executive Search a ser más estratégicas en sus procesos, combinando tecnología con una comprensión profunda de las necesidades del mercado. Algunas claves para el sector serán: utilizar herramientas tecnológicas para asegurar un ajuste preciso entre el perfil del candidato y las necesidades de la empresa, fortalecer las conexiones globales para identificar talento en otros mercados y apoyar a las empresas chilenas en su expansión internacional, brindar procesos de selección ágiles, transparentes y personalizados poniendo la experiencia del candidato en el centro.


Constanza Ossa, 

Socia y Gerente General Krebs Consulting

europapress