"Pese a ciertos desequilibrios, las elecciones se desarrollaron de manera transparente y bien organizada, (lo) que desmiente las narrativas de fraude. Del análisis de la misión antes, durante, y después de las dos citas con las urnas, reiteramos que no hemos encontrado elementos objetivos que avalen (estas) acusaciones", ha aseverado el eurodiputado Gabriel Mato, al frente de la misión.
"La semana pasada estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió reventar esa diplomacia. La semana pasada estábamos dialogando con la Unión Europea y el E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) cuando Estados Unidos decidió reventar esa diplomacia. ¿Qué conclusiones extraen ustedes de esto?"
La jefa diplomática de la Unión Europea convoca una reunión con los ministros de Exteriores para este lunes
"No negociaremos con ninguna de las partes mientras continúen los ataques israelíes", reitera el ministro de Exteriores iraní
"Nuestro objetivo con estas medidas es nivelar el terreno para las empresas europeas, seguimos dispuestos al diálogo con China para resolver este asunto", ha declarado el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, tras conocerse la medida.
"La Comisión Europea sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", ha señalado a través de su perfil en la red social X.
"No hay aranceles si construyen su planta aquí. Ahora bien, si alguien viene y quiere construir una planta aquí, puedo hablar sobre un pequeño retraso. Pero, mientras construyen su planta, algo que creo que sería apropiado, quizá lo determinemos", ha manifestado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.
"Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros", ha subrayado.
"Gravemente preocupada por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que ha golpeado Birmania y la región. Estamos vigilando la situación y hemos activado la herramienta de observación Copernicus para facilitar la evaluación del impacto", ha señalado en un mensaje la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Instan a Moscú a que acepte el alto el fuego o de lo contrario se expondrá a nuevas sanciones.
"Los misiles rusos siguen cayendo sin cesar sobre Ucrania, provocando más muertes y más destrucción. Una vez más, Putin demuestra que no le interesa la paz", ha declarado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
“La entrada en vigor del Acuerdo Interino Comercial implica un cambio importante para facilitar las operaciones comerciales entre Chile y la Unión Europea. Amplía la lista de productos que pueden ingresar a los mercados de la UE sin pagar aranceles y, además, simplifica y flexibiliza los requisitos que deben cumplir los exportadores chilenos para beneficiarse del nuevo acceso preferencial”, señaló la subsecretaria Sanhueza.
El líder de la OTAN y el primer ministro británico discutirán con la UE las alianzas de seguridad con la guerra en Ucrania como telón de fondo.
"Queremo trasladar nuestro agradecimiento a Estados Unidos, Egipto y Qatar por sus gestiones para negociar el alto el fuego que tanto hemos pedido. Este es un importante logro que debería tener repercusiones positivas por todo Oriente Próximo", ha apuntado Kallas en un comunicado oficial.
"Este veredicto escandaloso y absurdo, motivado políticamente, demuestra aún más el total desprecio de Rusia por el imperio de la ley y la falta de un poder judicial independiente", ha señalado la portavoz de Exteriores europea, Anitta Hipper, en un comunicado.
Afirma que "si no hubiese habido fraude" en las elecciones de 2020, Trump habría seguido como presidente.
"Nicolás Maduro carece, por tanto, de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente", ha resumido el bloque en su declaración conjunta.
En comparación con el tercer trimestre del año anterior, la subida del precio de la vivienda en España fue del 8,3%, la mayor desde el primer trimestre de 2022 y muy por encima de los promedios para la UE y la eurozona.
La líder del Ejecutivo europeo ha valorado que con este acuerdo "eleva a un nuevo nivel" y servirá de base para fomentar una "rica colaboración". A su juicio, el pacto alcanzado garantiza que la relación siga a largo plazo y que ambas partes puedan aprovechar "todo el potencial de la estrecha colaboración".
De esta forma, la Bayerisches Landesamt für Datenschutzaufsicht (BayLDA) ha dado la razón a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que impuso de manera cautelar a World el cese de todas sus operaciones en España "ante los indicios de graves incumplimientos, para evitar daños potencialmente irreparables y proteger los derechos de los ciudadanos".