Esto se debe a que los bancos del sur de Europa tienen una mayor proporción de préstamos ligados a intereses variables, por lo que la subida del precio del dinero elevará sus ingresos.Los bancos de los países del sur también disponen de unos menores ratios de préstamos frente a depósitos y unos mayores colchones de liquidez, por lo que recibirán mayores beneficios de los rendimientos más altos de sus activos líquidos.Según Moody's, la herramienta antifragmentación también beneficiará a los bancos del sur, ya que tienen en cartera un mayor volumen de bonos soberanos domésticos, que son los susceptibles a la volatilidad de las primas de riesgo.A cierre de 2021, los bancos italianos tenían 300.000 millones de deuda soberana doméstica, mientras que los españoles contaban con 246.000 millones; los portugueses, con 42.000 millones; y los griegos, con 30.000 millones. (EUROPA PRESS)
Rusia será la única economía del G20 que entrará en recesión, con una contracción del 7% en 2022 y del 3% en 2023
Anticipa una contracción del PIB ruso del 7% en 2022 y aún mayor en 2023
Moody’s Local PA Calificadora de Riesgo S.A. (MLPA), sociedad matriz del socio de ICR, Moody’s Local (Chile) SpA (MLCH), transferió todas las acciones que eran de su propiedad en MLCH a Moody’s Overseas Holdings, Inc. (MOHI)
La clasificadora de riesgo Moody’s mantuvo el rating de deuda internacional de la cooperativa de Ahorro y Crédito Coopeuch en Baa1, pero modificó su perspectiva desde estable a positiva.
La agencia calificadora de riesgo crediticio Moody's prevé unas buenas condiciones de liquidez para las empresas de Brasil, México y Perú entre 2021 y 2022, en contraposición a las empresas argentinas, para las que proyecta unos peores pronósticos por sus "débiles condiciones en el mercado local".
La clasificadora mantuvo la clasificación de riesgo del país pero ajustó la perspectiva desde “estable” a “negativa”.
La mayor parte de los gobiernos de América Latina reducirán sus niveles de déficit fiscal en 2020, indicó la firma.
Estados Unidos importará menos petróleo de América Latina en los próximos tres a cinco años. Algunos exportadores de petróleo de América Latina enfrentan desafíos de producción y de otros tipos
-Las compañías latinoamericanas enfrentarán condiciones crediticias más restrictivas el próximo año, a pesar de una expectativa de crecimiento moderado, aunque estable
-Habrá mayores riesgos a medida que aumentan las tasas de interés globales, continúa la volatilidad y se desarrollan las fricciones comerciales
Moody's observó una disminución importante de la cartera en mora mayor a 90 días de Coopeuch al 2,8% de los créditos brutos a junio de 2018, desde el 4,6% a finales de 2016, un factor positivo en términos crediticios que refleja el continuo enfoque de la cooperativa en créditos de nómina a funcionarios públicos como mercado objetivo principal, y que le garantiza a Coopeuch una prelación de cobro sobre los salarios.
Las agencias de calificación de riesgo consideran que la elección del ultraderechista Jair Bolsonaro como presidente de Brasil reducirá la volatilidad en los mercados brasileños y animará a los inversionistas, pero que aún no garantiza la aprobación de las reformas estructurales que el país necesita.
Dependiendo de la reacción del mercado al resultado de la elección presidencial de Brasil, podría haber un repunte en el cuarto trimestre.
El financiamiento del FMI reducirá significativamente la necesidad de que acuda a los mercados de capitales internacionales para cubrir sus requerimientos , lo que significa que virtualmente el Gobierno estará cubierto frente a riesgos de financiamiento externo hasta finales de 2019.
"La puntuación CQ promedio para América Latina es de 3,08, frente a 2,70 para los bonos asiáticos —una puntuación más baja es una puntuación más fuerte—, 2,75 para países emergentes de Europa, y 3,00 para África y Medio Oriente", señala vicepresidente senior .
El proyecto de presupuesto está en línea con la intención expresada por las autoridades de reducir el déficit estructural 0,2% del PIB cada año hasta 2022, señala la clasificadora.
Según la agencia de calificación crediticia, esto reducirá sustancialmente la necesidad de Argentina de acudir a los mercados de capitales internacionales.
Ello por el riesgo que corre la implementación de medidas de ajuste económico que permitan recuperar la confianza de los inversionistas.
El banco presidido por Francisco González recibió ayer un espaldarazo de la agencia de calificación Moody's que considera "limitada" la exposición de BBVA a Turquía y cree que el riesgo es "manejable" incluso en el escenario más extremo.
La calidad crediticia general debería mejorar moderadamente para las empresas de telecomunicaciones, petróleo y gas, y bienes de consumo, mientras que las empresas mineras y forestales probablemente tendrán mayores ganancias.