Tras la detención y reparación de la caldera recuperadora de la planta de celulosa Guaiba 2 dañada a comienzos de 2017
Dado que las utilidades que presenta la sociedad en sus estados financieros al III trimestre están fuertemente influidas por la fluctuación del tipo de cambio.
La compañía expuso que “nuestras plantas operaron a toda capacidad, lo que -en conjunto con el buen desempeño de las otras áreas- nos llevó a cifras financieras muy consistentes.”
La empresa del Grupo Matte explica que estos números responden a un mejor resultado operacional por un mayor Ebitda, así como a menores pérdidas.
Empresas CMPC informó este lunes que paralizó las operaciones de su planta de celulosa Guaíba, en el sur de Brasil, por los contratiempos generados por la huelga de camioneros que afecta a ese país.
Los buenos niveles de precios de la celulosa han impactado positivamente el desempeño financiero de su filial Inversiones CMPC, permitiéndole alcanzar mejoras relevantes en sus indicadores financieros y contrarrestar el efecto de la menor producción de celulosa de fibra corta en Guaiba II y la multa en su filial peruana Protisa.
Los precios efectivos de la celulosa continúan aumentando, lo que augura un positivo 2018, año en el cual la compañía sería capaz de aprovechar las favorables condiciones del mercado según el análisis de Bci Equity Research.
La mejoría en ventas se origina en un mayor precio de la celulosa fibra larga (+13%) y fibra corta (+19%), al mayor volumen vendido de fibra larga (+9%), así como al mayor volumen y precios, medidos en dólares, en el negocio de los productos tissue.