Como un catalizador para alcanzar competitividad en el comercio electrónico y la economía digital, el programa Viraliza entrega capacitación y asesoría sobre e-commerce junto a la participación en eventos digitales de venta y compra como lo es el Cyber Day, a 46pymes, principalmente lideradas por mujeres.
El bootcamp de programación más reconocido a nivel mundial, cierra importante alianza con la Cámara de Comercio de Santiago para acelerar la adopción de nuevas tecnologías en el sector.
Cómo garantizar una gran experiencia de usuario e impulsar el éxito comercial durante grandes eventos de ventas
Según el estudio elaborado por la CCS, las actividades de alojamiento y servicios de comidas, duramente golpeadas durante el confinamiento, encabezan el crecimiento del empleo, seguidas por el sector construcción y el comercio.
Los consumidores reclamaron por problemas al realizar la transacción, falta de stock y ofertas que no eran tales, información que será compartida con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para los ajustes correspondientes.
El SERNAC recibió durante los cuatro días que se extendió el CyberMonday, un total de 543 reclamos de parte de los consumidores.
Es el período más crítico para las empresas de comercio electrónico ya que el alto volumen de acceso a sitios web y las transacciones financieras las hace un objetivo tentador para los ciber-delincuentes por lo que aumentan los ataques cibernéticos en estos días.
Gigantes del comercio compiten para ser los mejores en cinco categorías: Mejor Retail del país, Mejor Retail Omnicanal, Mejor e-Tailer del País, Retail más Innovador y Retail más Sostenible.
La abogada UC y consejera del Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS fue elegida este miércoles por el recientemente renovado gobierno corporativo del gremio del comercio.
La campaña llamada “TRAEE” fue presentada en el marco del webinar “Ley REP 2.0: llegó la hora de gestionar los residuos electrónicos”, que contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
La alta presencia femenina es producto de las diferentes políticas e iniciativas impulsadas por el gremio en los últimos años, lo que permitió más que duplicar el número de mujeres en el Consejo, pasando de seis a 13 en la reciente elección.
Evento online tiene por finalidad ofrecer oportunidades de negocios cientos de emprendedores, quienes podrán conectarse directamente con marcas tales como Pet Happy, Doggi´s y Remax Chile, entre otras. En la jornada inaugural, se darán a conocer los resultados del estudio de la U. de Chile sobre este formato de negocio que, entre otros datos preliminares, arrojó que las franquicias han crecido un 10% pese a la pandemia y la recuperación de la inversión se ha reducido a menos de dos años.
La cita, llevada a cabo entre el 19 y 22 de enero, concretó 421 reuniones y proyecta negocios por más de US$ 13 millones. Casi US$ 8 millones corresponden a empresas mexicanas y US$ 3 millones a empresas colombianas.
Evento organizado por la CRCP busca impulsar el comercio electrónico de regiones y ofrecerá descuentos en rubros como inmobiliaria, automotoras, paquetes turísticos, vestuario y hogar, entre otros.
Obrascón Huarte Lain ha hecho uso del mecanismo de solución de controversias.
Bajaron 34% en junio, en linea con una demanda interna que se ha debilitado este año, como apuntó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
En la oportunidad, el ministro SIchel destacó la importancia de mantener estas instancias de reuni+on con distintas asociaciomes gremiales.
La iniciativa es parte del plan #ElijoPyme que impulsa el Gobierno, y en la primera etapa busca que las micro, pequeñas y medianas empresas inscritas en los dos catastros del Ministerio de Economía, participen en el evento a través de la página www.apoyameaqui.cl.
También podrán inscribirse las Pymes que pertenezcan a algún gremio. El período de postulación se extenderá hasta el miércoles 27 de noviembre. Los negocios que logren adherirse a la página podrán promocionar sus productos entre el 2 y 8 de diciembre. En la venta podrán participar emprendedores de todo Chile.
“Para noviembre, en tanto, el margen de incertidumbre se ha ampliado, debido a la dificultad para predecir la evolución y duración del movimiento social y de los grados de violencia que irán aparejados a éste”, advirtió la entidad gremial.