Bienestar

¿Cómo influye la microbiota en la calidad de sueño?

Más allá de la digestión, la flora intestinal tiene un rol crucial en el sueño, la ansiedad y la salud general. El consumo de alimentos ultraprocesados y otros hábitos frecuentes pueden alterarla al punto de debilitar incluso el sistema inmunológico.


El deporte como motor de cambio social

La práctica deportiva ha sido históricamente un motor de cambio social. Su capacidad para movilizar comunidades, derribar barreras y generar hábitos saludables es profunda y transformadora.

Gimnasios corporativos: una apuesta por el bienestar y la productividad

La relación entre ejercicio y productividad no es nueva. Está comprobado que la actividad física mejora la salud mental, reduce el estrés y potencia la concentración.

Construir bienestar en las escuelas

Construyamos comunidades educativas que cuiden y promuevan vínculos sanos. Aunque la violencia es un problema sistémico, podemos avanzar con acciones muy concretas como crear ambientes de aprendizaje en los patios escolares y fortalecer una cultura de recreo, desde el juego y la naturaleza, para propiciar el encuentro, la colaboración y la convivencia.

Cultura, Personas Mayores y bienestar

Me pregunto ¿cuánto estamos haciendo hoy en cultura por los mayores? Sabemos que el acceso a la salud es fundamental, pero además de eso, ¿estamos considerando el impacto de la cultura en el bienestar psicológico y social de ellos? ¿Generamos suficientes instancias de interacción, aprendizaje y esparcimiento? ¿Qué aspectos deberíamos considerar en el corto y largo plazo?

​Chilenos entre 45 y 59 años son los menos satisfechos con su nivel de bienestar

El Indice de Bienestar 2018 refleja que los chilenos de este segmento son los que más fuman, y los que tienen una visión menos optimista respecto a cómo será su salud de aquí a 5 años.