Gamificación: cambio radical en la experiencia de compra

|


Sebastian Gajardo   Country Manager CL

Una simple compra en una empresa de retail podría transformarse en una emocionante aventura. Eso es lo que la gamificación está logrando en la industria retail. Esta tendencia está transformando radicalmente la experiencia de compra y fortaleciendo el vínculo entre clientes y marcas.


Según datos de un estudio de mercados de Microsoft durante este año, la gamificación genera un 11% de mayor satisfacción; el 14% de aumento en la retención y un 15% más de probabilidad de volver a comprar. Esta innovación fideliza a los clientes y hace que cada negocio destaque capturando la atención de los consumidores y entregando una experiencia de compra 4.0.


Pero, ¿qué es la gamificación? La gamificación es una estrategia que utiliza elementos de juego, como desafíos, recompensas y competiciones, para mejorar la interacción del cliente con tu producto. Al incorporar aspectos interactivos en programas de lealtad, aplicaciones móviles o plataformas de comercio electrónico, aumentas la participación, la retención y la satisfacción del cliente motivándolos a realizar acciones específicas, como recompras o compartir experiencias en redes sociales, al tiempo que crea una experiencia más atractiva y entretenida.


Sus beneficios son muy significativos, entre los que se encuentra un aumento de la participación del cliente, ya que los juegos capturan la atención y motivan a los clientes a interactuar más con la marca; mejora de la lealtad del cliente porque las recompensas y el reconocimiento fomentan una conexión emocional con la marca. Por otro lado, incrementa las ventas, debido a que una experiencia de compra atractiva puede conducir a un mayor gasto. Por último, permite la recolección de datos valiosos, ya que los juegos pueden proporcionar insights sobre las preferencias y comportamientos de los clientes.


En sí, ofrecer recompensas y desafíos atractivos a través de programas de lealtad puede tener un impacto significativo en las decisiones de compra de los clientes. Existen ejemplos, como Starbucks que ha revolucionado el retail con su programa de recompensas, transformando la compra de café en una experiencia lúdica y gratificante. Los clientes ganan estrellas por cada compra, que pueden canjear por bebidas gratis y otros beneficios, además de desafíos personalizados que incentivan compras continuas. Este enfoque ha resultado en un aumento significativo en la participación del cliente y en las ventas.


En ese sentido, para implementar la gamificación en las estrategias de las empresas de retail se debe conocer a la audiencia, ofrecer recompensas valiosas y actualizar regularmente la estrategia de gamificación para mantener el interés.

En resumen, la gamificación está redefiniendo la experiencia de compra en el retail, convirtiéndose en una herramienta poderosa para fidelizar clientes. El éxito de empresas como Starbucks muestra que integrar elementos lúdicos en la experiencia de compra es no solo innovador, sino también extremadamente efectivo.


Sebastián Gajardo, 

Country manager de Apprecio Chile

europapress