De esta manera, los sindicatos N° 5, Caletones, El Teniente, N° 7 y Sewell y Mina Unificado, aprobaron la propuesta de la empresa. El nuevo convenio colectivo tendrá una vigencia de 36 meses, desde 2024 a 2027, a partir del 1 de noviembre próximo.
Esto porque mientras se discuten reformas tributarias, reformas a las pensiones, se sube el sueldo mínimo y se bajan las horas laborales semanales, vemos que la tasa de desempleo en el país continua en rangos altos, en torno a 8,7%, y la informalidad laboral sigue subiendo.
A través de votaciones, los trabajadores y trabajadoras de los sindicatos 1, 2, 3, 5 y Minero, aprobaron la jornada excepcional, como una nueva medida preventiva para enfrentar el Covid-19.
A partir del 1 de septiembre asumirán en dichos cargos, informó Codelco este viernes.
“Epiroc ha podido armar una oferta integral que incluye no solo equipos, sino que también asistencia de servicio y capacitación”, afirmó Dirk Pförtner, Comercial Managing Director de STRABAG Spa Chile.
-El nuevo convenio, al igual que los cuatro sindicatos que aprobaron la oferta de la empresa este jueves considera 1,5% de reajuste salarial y un bono por término de negociación (BTN) de $9,5 millones. Su vigencia es por 36 meses, el máximo que permite la ley actualmente vigente.
La tercera propuesta de Codelco fue analizada a las 19:30 horas de este martes en las dependencias de la entidad sindical. Cabe recordar que el plazo fatal para las tratativas es el 31 de octubre. Si los trabajadores rechazanesta tercera y última propuesta, correspondería iniciar un proceso de negociación reglada.
La propuesta anticipada de la compañía incluye un bono de término de negociación por unos $ 9 millones y un reajuste salarial del 1%
El ingeniero civil de Minas e Industrial cuenta con 12 años de experiencia en minería.