La ONU avisa de "repercusiones generacionales" y "catastróficas" para el país al inicio del tercer año lectivo exclusivamente
Los representantes ante Afganistán de Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos han expresado "grave preocupación por las decisiones de los talibán de prohibir a mujeres y niñas" estudiar en institutos médicos.
Fitrat ha destacado que los estudios de medicina deben estar abiertos a todo el mundo y ha sostenido que la población necesita que haya hombres y mujeres médicos, en una velada crítica a las últimas restricciones anunciadas por las autoridades talibán, según ha informado la cadena de televisión afgana Ariana.
Las autoridades talibán en Afganistán han anunciado este lunes la "destrucción" de una célula del grupo yihadista Estado Islámico en la capital, Kabul, horas después de un atentado en una mezquita de la ciudad que se saldó con varios muertos y heridos.
"La comunidad internacional no puede abandonar ahora a Afganistán", reclama la jefa de la OCHA
Más de 105.000 personas han podido abandonar Afganistán a través del aeropuerto de Kabul desde que los talibán se hicieron con el control de la capital afgana, según un nuevo balance de la Casa Blanca que refleja la finalización progresiva de los traslados anunciada por varios países.
Los talibán utilizan disparos al aire y latigazos para contener a quienes buscan huir