“Nos alegra ver el continuo esfuerzo para modernizar las políticas públicas en Chile, en particular, por medio del uso de tecnologías digitales para promover servicios más eficientes, accesibles y equitativos”, manifestó Ilan Goldfajn.
Heidi Berner viajó a París para asistir a las reuniones de esta instancia, que se desarrollarán entre miércoles y jueves. Expondrá sobre la Agenda de Modernización del Estado 2022-2026 en la sesión “Gobernar para la prosperidad: actualización sobre iniciativas de la administración pública”.
Las conversaciones continuarán el próximo lunes, concentradas en los componentes de la Nueva Ruta del Emprendimiento.
En anterior sesión donde se plantearon las medidas propuestas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, representantes de los partidos políticos solicitaron que el Servicio de Impuestos Internos les expusiera la metodología que está utilizando para la actualización de estudio de evasión.
El Banco de Desarrollo de América Latina está trabajando en la identificación de proyectos.
La economista asumió el cargo en reemplazo de Claudia Sanhueza que se desempeña, a partir de hoy, como subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
La medida permitiría aumentar los ingresos regionales en un 24%, dijo la autoridad en el encuentro empresarial de O´Higgins, Eneo 2022, que se realizó hoy en San Francisco de Mostazal, y en el que participaron el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, autoridades regionales, emprendedores y representantes de gremios.
Esta iniciativa establece un marco común de conceptos y herramientas, además de entregar datos actualizados en esta materia.
El documento busca consolidar la Alianza Público-Privada impulsada por el Observatorio del Comercio Ilícito de la CNC y continuar trabajando de manera conjunta para llevar adelante iniciativas que busquen fortalecer el combate al comercio ilegal.