"A partir de aquí, mis abogados se encargarán del caso para que yo pueda ocuparme de la ciudad. Mi día a día no cambiará. Continuaré haciendo el trabajo para el que fui elegido por 8.3 millones de neoyorquinos", ha señalado ante la corte.
Quien fue presidente desde mediados de 2016 hasta fines de 2018, fue arrestado la semana pasada como parte de otra investigación en la que se le acusa de dirigir una gran organización criminal que buscaba sobornos a cambio de proyectos de obras públicas, informó Reuters.
A la vez solicitó su desafuero a la Cámara Alta y le impuso un embargo por equivalente a US$100 millones.
Así lo consignó este lunes la compañía. “Sometemos a nuestros empleados a un alto estándar ético y cualquier persona que viole nuestro código se enfrenta a medidas disciplinarias, incluyendo el despido y posibles sanciones legales y penales”, dijo un portavoz de la firma.
El diario argentino La Nación anunció que esta semana revelará una serie de testimonios que los ejecutivos de Odebrecht dieron a la justicia brasileña, donde confiesan el pago de sobornos en Argentina y que por razones burocráticas la justicia trasandina recién está indagando.