Desde la organización han señalado que estas presiones incluyen asimismo otros "incidentes profundamente preocupantes" como la ocupación temporal de hospitales o los ataques a ambulancias. Acciones, todas ellas, que hacen que el acceso a Sueida continúe siendo "limitado e irregular".
Entre los fallecidos hay 588 drusos, sumando 326 combatientes y 262 civiles. Hasta 182 han sido "ejecutados sumariamente por personal de los ministerios de Defensa e Interior".
La tensión se ha desatado poco antes de que el Gobierno sirio confirmara un alto el fuego y el despliegue de sus fuerzas de seguridad para preservar el cese de hostilidades en esta provincia del suroeste del país, que han dejado ya más de 700 muertos, entre ellos casi 250 civiles.
"El primer ministro israelí y el presidente sirio Ahmed al Shara con el apoyo de EEUU acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos", ha informado el enviado especial estadounidense en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
"La GL 25 (Licencia General 25, por sus siglas en inglés)autoriza las transacciones prohibidas por el Reglamento de Sanciones contra Siria, levantando así las sanciones impuestas a este país. (..) facilitará nuevas inversiones y actividades del sector privado", reza el comunicado difundido por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Así las cosas, Pedersen ha defendido que las nuevas autoridades sirias no solo deben buscar la manera de ampliar la participación política, sino que deben asimismo abordar "agravios profundamente arraigados" en el sistema, sobre todo tras los últimos episodios de violencia de marzo contra las comunidades étnicas alauitas.
Macron ha puesto como requisito que las autoridades sirias cumplan con su promesa de establecer un gobierno que cuente "con todos los componentes de la sociedad civil", así como que estén comprometidas con la lucha contra el terrorismo y el retorno de los refugiados.
Prometen que llevarán a juicio a "quienes violen las órdenes" durante los combates contra las fuerzas assadistas en Latakia y alrededores.
Los diplomáticos se reunirán con representantes yihadistas y buscarán información sobre el reportero Austin Tice, desaparecido en 2012.
El Gobierno de Salvación Nacional, la entidad política liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha confirmado en un comunicado que Timmerman, de 29 años, ha sido entregado a las autoridades estadounidenses, y ha publicado fotografías del momento.
Washington recuerda que su Embajada en Damasco no está operativa desde 2012 y que República Checa asumirá la asistencia consular de los estadounidenses
"Hoy es un día lleno de emociones y las noticias que nos llegan de Oriente Medio son el tipo de cosas que pueden inquietar a una madre (...). Tenemos de una fuente importante que ya ha sido investigado por todo nuestro gobierno, Austin Tice está vivo, Austin Tice está bien tratado. Y no hay ninguna duda al respecto".
Derá es conocida como la cuna de la Primavera Árabe en Siria, la revolución que comenzó con el arresto de un grupo de jóvenes por hacer pintadas contra el Gobierno y acabó degenerando en una guerra civil.
Los diplomáticos coinciden en su respaldo a Damasco y avisan que la ofensiva podría extender la violencia por toda la región
"Nuestros sistemas de defensa antiaérea repelieron la agresión israelí con misiles contra algunos emplazamientos militares en las regiones meridional y central", ha indicado la mencionada agencia en su canal de Telegram.
El ataque fue lanzado a última hora del viernes sobre la base ubicada junto al uacimiento de gas natural Conoco, en Al Ezba, y causó "violentas explosiones", según la fuente.
El portavoz del secretario de Estado, Matthew Miller, ha recordado que "todas las elecciones que se celebren en Siria" deben llevarse a cabo "de conformidad con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", reiterando que han de ser "libres, justas, transparentes e inclusivas".
Recep Tayyip Erdogan asegura que lanzará operaciones masivas de vivienda" en las diez provincias afectadas
El vicepresidente de Turquía, Fuad Oktay, ha indicado a primera hora de este martes que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 3.419 personas, mientras que más de 20.500 han resultado heridas a causa de los seísmos, tal y como ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
El presidente turco eleva a más de 3.500 los muertos y 22.000 los heridos a causa de los seísmos