Desde hace años, diversos medios de comunicación y organizaciones sociales han alertado sobre la situación de niños, niñas y adolescentes (NNA) bajo el cuidado del Estado en nuestro país. Los reportes oficiales evidencian casos de negligencia, abusos y, lamentablemente, homicidios. Recientemente, un reportaje de Ciper reveló que, entre 2018 y 2024, el 52% de los homicidios de menores de 18 años correspondieron a NNA que estaban bajo la protección de algún programa estatal.
El Día Internacional de la Mujer en la Minería se celebra el 15 de junio y busca visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en la industria minera a nivel global. El rol de la mujer en la minería abarca diversas áreas. En los últimos años, gracias a la definición de políticas y al compromiso de las empresas mineras, se ha avanzado en la ocupación de roles técnicos y operacionales. Además, se ha incrementado la participación en roles de liderazgo, aunque la participación en roles administrativos y de soporte sigue siendo la mayoría.
La economía es, probablemente el factor más importante en la gestión de un país, puesto que cuando hay una vorágine económica, todos disfrutan de ella, sin embargo, cuando hay un declive económico, sin las clases menos favorecidas las que más sufren. Como olvidar la frase “es la economía, estúpido” atribuida a Bill Clinton, para poner de manifiesto la importancia que para el ciudadano común tiene este aspecto.
El 26 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior y quisiera detenerme enérgicamente en la realidad que siguen viviendo personas con discapacidad intelectual en Chile.
Muchos hemos escuchado hablar de la enfermedad celiaca o de la intolerancia al gluten, pero ¿sabemos realmente en que consiste esta condición?
Según Naciones Unidas en 2018 las personas mayores superaron en número a los niños menores de 5 años y se espera que la cifra alcance los 426 millones para el 2050.
En más de alguna ocasión puede que hayas escuchado a alguien decir que sufre o haya sufrido de vértigo o incluso puede ser que tú lo hayas manifestado
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Uno de sus principales síntomas es la rigidez muscular, lo que puede afectar la comunicación y la capacidad para tragar de los pacientes.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Uno de sus principales síntomas es la rigidez muscular, lo que puede afectar la comunicación y la capacidad para tragar de los pacientes.