(EUROPA PRESS) Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este lunes que las autoridades rusas estarían trabajando para crear "un nuevo grupo de aviación de élite" para llevar a cabo operaciones aéreas en el marco de la invasión de Ucrania."Rusia está muy probablemente creando un nuevo grupo de aviación de ataque de élite llamado 'Shtorm' para operar en Ucrania", han dicho, antes de especificar que "la unidad consiste probablemente de al menos un escuadrón de bombarderos Su-24 Fencer y Su-24 Fullback y un escuadrón de helicópteros de ataque".Así, han sostenido que "la mezcla de tipos de aeronaves sugiere que el grupo tendría un papel principal en misiones de ataque por tierra", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta oficial en la red social Twitter."Informaciones creíbles de medios rusos sugieren que el Ministerio de Defensa ruso intenta atraer a pilotos muy capacitados y motivados ofreciendo grandes incentivos económicos y abriendo el reclutamiento a aviadores retirados", han explicado.Por último, han recalcado que "la creación de este grupo subraya que Rusia considera que sus escuadrones regulares en el seno de la Fuerza Aérea han estado por debajo de los exigido en su función principal de llevar a cabo bombardeos contra las líneas ucranianas".
Así lo ha dado a conocer el alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, en su cuenta de Telegram, desde donde ha reclamado a las autoridades rusas que cumplan con su parte del "acuerdo de granos".
"Vamos a ampliar nuestras acciones para garantizar que las exportaciones de artículos esenciales para Rusia y su guerra de agresión, incluidos los que emplea en el campo de batalla, queden restringidos en todo el mundo", según el comunicado de apertura del G7 en el inicio de la cumbre de Hiroshima (Japón).
Los países miembro del G7 tienen previsto aprobar una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia en el marco de la cumbre de líderes de Hiroshima (Japón), en la que participará de forma telemática el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
"Todo lo que puedo decir es que tengo entendido que se han utilizado desde que anunciamos su despliegue en Ucrania, pero no voy a entrar en más detalles", ha manifestado el ministro Wallace, según recoge la cadena británica Sky News.
CICR señala que la prórroga de dos meses del acuerdo es un "salvavidas" para familias de todo el mundo .
Pasa el testigo de completar esta y la Unión bancaria al próximo Ejecutivo comunitario
El portavoz de Asuntos Exteriores, Oleg Nikolenko, ha recalcado que "Ucrania tiene el derecho soberano de elegir libremente" sus propias medidas de seguridad y que esto además "ha sido confirmado repetidamente" por todos los estados miembros de la OTAN, incluyendo Hungría.
Según ha relatado Medvedev, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, ha manifestado que Seúl "está listo para suministrar armas al régimen de Kiev", dando un giro radical a sus anteriores declaraciones sobre que el apoyo bélico a Ucrania "estaba completamente descartado".
El Ministerio ha confirmado esta queja en un comunicado, según la agencia Interfax, después de que en los últimos días los tres gobiernos hayan vuelto a expresar su disconformidad con casos como el del opositor Vladimir Kara Murza, condenado a 25 años de cárcel por alta traición y por criticar a las Fuerzas Armadas.
La Presidencia ucraniana ha indicado en un comunicado que Zelenski ha recibido información sobre las operaciones de parte del comandante del grupo táctico-operativo 'Donetsk', tras lo que ha hablado con los militares presentes en el lugar, a los que ha dado las gracias por su labor.
Es imposible que China transfiera armas a Rusia. China entiende perfectamente que este es un intercambio que no vale la pena. Los mercados financieros y tecnológicos de los países europeos y americanos son importantes para China. China depende fundamentalmente de ellos, pero no depende de Rusia", ha asegurado.
El avión de Xi ha llegado a un aeropuerto de Moscú, según las agencias oficiales rusas. La visita se prolongará hasta el próximo miércoles e incluye como plato fuerte un cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ya viajó a Pekín a principios de febrero.
Solo un Ejército fuerte y profesional es capaz de garantizar la paz y la tranquilidad de nuestro país", ha dicho Nayev en una entrevista para RBC-Ukraine.Nayev también ha subrayado que la única forma de poner fin a la guerra es haciendo que Rusia cumpla con las condiciones impuestas en el plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, entre ellas el respeto a la integridad territorial de Ucrania."Estoy seguro de que el cumplimiento de los diez puntos reflejados en esa fórmula es una oportunidad no solo para un alto el fuego temporal, sino también para la creación de condiciones por las cuales Rusia no podrá llevar a cabo sus planes en el futuro", ha dicho.En ese sentido, ha alertado de que Rusia continúa con sus aspiraciones expansionistas en el este de Ucrania y ha pedido a la comunidad internacional que continúe con las medidas de presión económica que vienen lanzando desde el inicio de la invasión hace ya algo más de un año."Solo la unificación de todos los países civilizados del mundo en la lucha contra el agresor ruso podrá detener la guerra en Ucrania", ha insistido Nayev.
Los ministerios de Finanzas y Exteriores de Rusia han puesto esta idea sobre la mesa y se la han remitido al presidente, Vladimir Putin, que tiene vía libre para paralizar por decreto estos acuerdos de doble imposición. De hecho, Rusia ya ha adoptado medidas de este tipo de forma individual, por ejemplo con Letonia.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rendido homenaje a los integrantes de las Fuerzas Armadas con motivo del Día del Defensor de la Patria y ha subrayado que "es un deber sagrado del Estado cuidar a todos los que defienden la nación".Putin ha depositado una ofrenda ante la tumba al soldado desconocido, situada junto al muro del Kremlin, y ha aprovechado la ocasión para defender el papel del Ejército.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha subrayado que su país "prevalecerá" pese a los ataques incesantes de Rusia, que "ha elegido la senda del asesino" desde que lanzó, hace un año, una ofensiva militar que sigue activa a día de hoy.
Anuncia que EEUU será el anfitrión de la cumbre de la OTAN 2024
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta ahora han muerto "unos 145.060" militares rusos, una cifra muy superior a la reconocida hasta ahora por Moscú.
El Gobierno de Ucrania ha urgido este miércoles a la Unión Europea a incluir al sector nuclear ruso en el décimo paquete de sanciones contra Rusia, previsto para antes de primer aniversario de la invasión de Ucrania, asegurando que sería mandar una respuesta "clara" a las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladimir Putin.En declaraciones desde Bruselas, donde participa en una reunión de embajadores de los Veintisiete ante la UE, la vice primera ministra y titular de Economía, Yulia Svyrydenko, ha apuntado a Rosatom, la corporación estatal rusa de energía nuclear, apuntando que juega un papel crucial en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, la planta más grande de Europa y controlada por el Ejército ruso desde los primeros compases de la invasión."Rosatom tiene un impacto global en muchos países, pero esta no pude ser la razón para no sancionarla.