Rodolfo Verdejo

El firme compromiso por BIM en la transición hacia ciudades resilientes

Este concepto alude a que todos los sistemas urbanos son, en mayor o menor medida, vulnerables a impactos severos ocasionados por presiones de origen natural y humano. En la actualidad, estos provienen principalmente de tres fuentes: la inestabilidad política, la urbanización masiva y el cambio climático.

Ciudades resilientes para el siglo de la crisis climática

Alrededor del 50% de la población mundial habita en ciudades y en poco menos de 30 años esa proporción aumentará al 70% (según el Banco Mundial). Siete de cada diez habitantes del planeta residirán en zonas urbanas al año 2050, áreas que enfrentarán enormes presiones en este siglo, no tan solo por esta masiva transformación, sino también por fenómenos como el cambio climático, las enfermedades emergentes, la escasez de recursos naturales y la conflictividad socio-política.