"Pese a ciertos desequilibrios, las elecciones se desarrollaron de manera transparente y bien organizada, (lo) que desmiente las narrativas de fraude. Del análisis de la misión antes, durante, y después de las dos citas con las urnas, reiteramos que no hemos encontrado elementos objetivos que avalen (estas) acusaciones", ha aseverado el eurodiputado Gabriel Mato, al frente de la misión.
Sin embargo, en un mensaje publicado en su cuenta de su plataforma Truth Social, Trump ha insistido en que sí existen pruebas "masivas y abrumadoras" del "fraude total" que representaron estos comicios.
"Allí donde haya dudas, contaremos de nuevo los votos", ha anunciado Tusk en declaraciones a la prensa en Varsovia, después de que el Tribunal Supremo polaco haya recibido unas 30.000 quejas por posibles irregularidades, según la agencia de noticias Bloomberg.
La gran sorpresa de la última noche electoral en Argentina ha sido la del triunfo del economista Javier Milei y su coalición ultraconservadora La Libertad Avanza, tras lograr el 30 por ciento de los votos, en su mayoría provenientes del descontento de un electorado que ha abrazado su mensaje contra la política y su clase dirigente.
El economista ultraliberal cuenta con el 31,53 por ciento de los votos
El PL surge como la principal fuerza con 99 de los 513 escaños disponibles del próximo legislativo, que arranca el 1 de febrero de 2023, teniendo así uno de cada cinco votos en la Cámara de Diputados, además de otros trece en el Senado donde también son mayoritarios, junto a sus aliados de Unión Brasil, con doce.