La nueva capacidad de la red, que recorre el desierto de Atacama por costa y cordillera de la Región de Antofagasta, respectivamente, permitirá cubrir las necesidades actuales y futuras de ambos centros astronómicos.Tras una década de trabajo colaborativo, para brindar conectividad de alta velocidad a los observatorios Paranal, de ESO, y al radiotelescopio ALMA, de ESO, NAOJ y NRAO, en la Región de Antofagasta en Chile, Red Universitaria Nacional (REUNA), ESO y ALMA acaban de anunciar un nuevo acuerdo para la próxima década, comprometiendo un aumento 10 veces mayor de la capacidad de red actual para la transmisión de datos astronómicos desde el Desierto de Atacama al mundo.