La oposición denuncia que el cierre de fronteras impide la entrada de observadores internacionales
Noboa aspira a la reelección para solventar los problemas de su breve mandato, mientras González tratará de devolver el 'correísmo' al poder
Esta "regulación especial temporal" limitará "el ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16.00 (21.00 GMT) del viernes 11 de abril y hasta las 23.59 (04.00 GMT) del lunes 14 de abril de 2025", en las zonas de seguridad de frontera norte y sur del país, según un comunicado de la Presidencia difundido en redes sociales.
Noboa busca ratificar su victoria de 2023 tras la dimisión de Lasso, mientras Luisa González aspira a devolver a la izquierda al poder
Es la cuarta vez este mes que Noboa delega sus funciones para participar en la campaña electoral, y está previsto que su papel como candidato se alargue hasta al menos el 3 de febrero, seis días antes de que los ecuatorianos acudan a las urnas, según informaciones de la cadena de televisión Ecuavisa.
Este nuevo decreto establece que Gellibert presidirá el país desde este jueves a las 18.00 horas (hora local) hasta el domingo 19 de enero a las 22.00 horas (hora local), día en el que tendrá lugar el debate obligatorio de los candidatos a las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta tendrá lugar el 9 de febrero y la hipotética segunda vuelta será a mediados de abril.
Se trata del segundo decreto presidencial de Noboa de 2025 y se fundamenta por el incremento de los hechos violentos, incluidas muertes y ataques contra efectivos de las fuerzas de seguridad, en provincias como Los Ríos, Guayas, o Manabí.
Noboa llegó al poder a raíz de unas elecciones anticipadas convocadas por Lasso al invocar la denominada 'muerte cruzada', una cláusula constitucional que implica la disolución de los principales órganos del poder político pero que no pone el contador de la legislatura a cero.