El Ministerio de Exteriores de Chile ha informado este viernes de que la Cancillería venezolana solicitó el pasado viernes el cese de ambos servicios consulares. Así, ambos consulados "tendrán que permanecer cerrados y sin atención al público".
Las protestas se extienden a las capitales de Perú, México y Chile
El presidente del CNE denuncia "una agresión en contra del sistema de transmisión de datos" y pide una investigación a la Fiscalía
El mandatario ordena la concesión de licencias de explotación de petróleo, gas y minerales a PDVSA y a CVG en el territorio
"He determinado que es necesario bloquear las propiedades del Gobierno de Venezuela a la luz de la continua usurpación del poder por parte del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro", argumentó Trump en una carta dirigida a los líderes del Congreso.
Entre ellos se encuentra la juez María Afiuni y el periodista Braulio Jatar, según ha confirmado la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, la chilena Michelle Bachelet. Los otros 20 son estudiantes, dijo una portavoz del organismo a la agencia Reuters.
La contratista estatal rusa Rostec decidió reducir progresivamente su personal en el país caribeño ante la falta de pagos de la dictadura y por considerar que la pelea para que el dictador se mantenga en el poder "se está perdiendo", informó este lunes Infobae.com
El organismo, tras cuatro años de silencio, informó que la economía del país se hundió un 22,5% anual en el tercer trimestre de 2018.
En un acto transmitido temprano por la televisión oficial desde una unidad militar en Caracas, Maduro apareció rodeado de integrantes del alto mando que pronunciaron discursos, algunos de los cuales incluyeron insultos a Guaidó y advertencias para aquellos uniformados que sean “desleales” al mandatario.
La alianza occidental determinará acciones a seguir después de que EEUU advirtiera que Rusia "debe irse" del país sudamericano, informó este miércoles Infobae.com
Ante la emergencia, Maduro anunció, en una cadena de radio y televisión ayer, un plan de racionamiento eléctrico "por 30 días", durante los que espera resolver los problemas del fallo que ha desatado una serie de apagones masivos desde el 7 de marzo en el país de 30 millones de habitantes.
El líder del Parlamento, Juan Guaidó, ha sido inhabilitado durante 15 años para ejercer cargos públicos.
El Gobierno de Vladímir Putin ha tratado este martes de acallar las sospechas y las críticas desatadas este fin de semana tras la llegada a Caracas de dos aviones con un centenar de soldados a bordo, consignó El País.
Varias locaciones incluidas amplias zonas de Caracas constataron cortes en el suministro, lo que obligó al Gobierno a suspender las actividades laborales y educativas por un día.
Según informó ayer la consultora israelí en defensa ImageSat International (ISI), consigna la agencia de noticias Infobae.com
La emergencia obligó a suspender la jornada laboral hasta el pasado jueves, mientras que las clases se reanudarían este lunes.
Los problemas de abastecimiento en Venezuela se agudizaron ayer ante la intermitencia del servicio eléctrico, con muchas personas luchando por conseguir productos básicos y agua, cuatro días después de un apagón que dejó a oscuras casi todo el país.
El gobierno ya había cancelado las actividades el viernes por la caída de la electricidad, que comenzó el jueves por la tarde, y cuyos efectos se han sentido en la atención de salud, las comunicaciones, el agua corriente y el transporte.
El gobierno estadounidense está siguiendo el rastro de los intentos del Presidente venezolano por mover dinero y de ocultar fondos.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos advirtió sobre la violación de los derechos civiles y políticos bajo el gobierno venezolano, pero también se alineó con quienes rechazan la presión internacional.