Empresa internacional evaluó el compromiso de los grupos de interés de la principal compañía procesadora de molibdeno y renio en el mundo, mostrando favorables resultados en su gestión sostenible.
Informó en carácter de hecho esencial.
El inicio de la pandemia coincidió con el comienzo de una nueva década, en que las declaraciones o las promesas ya no son suficientes para abordar los desafíos que tenemos por delante, entre los cuales se alza la emergencia climática.
Edgar Pape, vicepresidente de Operaciones América de Molymet, destaca que este reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente es reflejo del accionar diario de la compañía, en línea con su propósito, y de la mirada sostenible que tienen en cada una de sus filiales.
Molymet, compañía multinacional con base en Chile y líder en la producción mundial de Molibdeno y Renio, fue reconocida por el Ranking C³ de Creatividad e Innovación 2021, en la categoría “Investigación y Desarrollo”, por impulsar una cultura creativa e innovadora en base a la investigación y desarrollo.La premiación organizada por la consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacó a Molymet por la gestión de un portafolio de I+D diversificado, que incluye la creación de una patente de proceso que remueve el arsénico desde concentrados de cobre, y que permite tratar estas impurezas en la producción cuprífera.
Por un monto de hasta US$180 millones.
Pagaderas en 4 y 6 años, por un total de US$ 190 millones aproximadamente.
La empresa chilena premió a proyectos de América, Europa y Asia como las propuestas más innovadoras para el desarrollo de catalizadores en base a Renio que impulsen la producción del hidrógeno verde.
El proyecto -impulsado por la empresa chilena con presencia productiva en cuatro continentes- se llevará a cabo en la comuna de San Bernardo y responde a los planes de sustentabilidad de la compañía establecidos desde 2007.
La clasificadora de riesgos Feller-Rate mejoró la clasificación de “AA-” a “AA” de Molibdenos y Metales S.A. a largo plazo, acreditando el perfil financiero de la empresa de “positivo” a “estable”.
Por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México.
En Junta Ordinaria de Accionistas, celebrada con fecha 20 de abril.
Para el día 20 de abril de 2021, a las 16:00 horas.
Luego que desde el 7 de diciembre pasado, Edgar Pape Arellano asumiera como presidente ejecutivo interino.
Durante el período de ausencia de John Graell Moore.
Se hará efectiva a partir del día 30 de junio próximo.
En junta junta ordinaria de accionistas celebrada el pasado 21 de abril
Así lo informó la compañía a través de un hecho esencial.
La compañía fue seleccionada en 2018 por Corfo como productor especializado para la fabricación de productos de valor agregado de litio en Chile, a ser suministrados por Albemarle.
Tras rechazar la propuesta formulada por la empresa en el marco de proceso de negociaciones colectiva vigente.