Ministro de Hacienda expresó su confianza: “Espero que muchos de los temas que hemos discutido con los inversionistas se traduzcan en decisiones de inversión” tras finalizar la jornada que se prolongó por dos días en Londres.
En la instancia, el ministro de Hacienda conversó sobre la coyuntura económica chilena, la consolidación fiscal, y las posibles colaboraciones en políticas verdes enfocado en el potencial del hidrógeno verde.
“En este Gobierno se reducirán de manera significativa los riesgos para la economía chilena permitiendo el ahorro de más de US$ 1.200 millones en intereses, que podrán destinarse a gastos prioritarios”, recalcó el ministro Marcel en la presentación ante la Comisión Mixta.
La actual jefa de Estudios Estratégicos y Asuntos Internacionales de la Superintendencia de Pensiones ejercerá el cargo por dos años en la silla del Cono Sur.
Ministro Marcel: “Estamos dando un paso importante” hacia un sistema tributario más justo y para movilizar más recursos".
“Hubo mucha manifestación de interés en invertir en Chile, ya sea a nivel de portafolio o a nivel de proyectos”, afirmó el ministro de Hacienda al finalizar la visita a Nueva York donde se reunió con 120 inversionistas.
“Hay menos ámbitos de incertidumbre y esto nos va a permitir, junto con los incentivos que estamos creando, mover proyectos de inversión quizás más rápido de lo esperado”, recalcó la autoridad. Tras un intenso primer día de reuniones con inversionistas, se prepara para una segunda jornada que estaría marcada por una serie de reuniones bilaterales son destacadas autoridades locales.
Se espera que tras su publicación los primeros pagos se concreten a mediados de agosto.
Con estos recursos la entidad podrá cumplir con las exigencias de capitalización de Basilea III, además de seguir adelante con los procesos de innovación que le han caracterizado.
En un webinar con cerca de un centenar de personas, destacó que el gobierno procurará alentar la inversión en minería, en el marco de la reforma tributaria. En tanto, en el proyecto sobre jornada laboral, aseguró que la legislación dará espacio para que cada industria se adapte.
En la ocasión el ministro sostendrá reuniones bilaterales, entre las cuales destaca el diálogo con el equipo de política tributaria de la OCDE.
“La reforma tributaria en su conjunto se va a presentar al país el 30 de junio, eso nos va a dar una visión del conjunto de iniciativas, componentes y destino de los recursos que va a tener la reforma tributaria", informó el titular de la cartera, Mario Marcel.
Junto al mandatario y la ministra de Trabajo, Jeanette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue uno de los encargados de presentar las iniciativas del prograna "Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva”, en un evento junto a vecinos en la comuna de Maipú.
“El propósito del gobierno es impulsar una reforma tributaria que financie de manera fiscalmente responsable un desarrollo sostenible en términos sociales, económicos, políticos y medioambientales”, recalcó Marcel.