La reciente actualización de Instagram ha incorporado un mapa que permite descubrir nuevo contenido a partir de la localización, similar a Snap Map de Snapchat. Para aparecer en él y que otros usuarios de la red social puedan verlo, requiere que los usuarios activen la compartición de ubicación, pues de manera predeterminada está desactivada.
La presentación ayer de Threads, la nueva aplicación de 'microblogging' con la que Meta pretende convertirse en el principal competidor de Twitter, ha tenido respuesta a las pocas horas por parte de Elon Musk, puesto que un abogado de X Corp, la sociedad del magnate que controla la red social, ha amenazado con demandar a la empresa de Mark Zuckerberg por apropiarse de secretos comerciales y propiedad intelectual de la compañía para el desarrollo de su propia plataforma.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la Inteligencia Artificial (IA) generativa en cada uno de los productos que desarrolla.
La multinacional apelará la decisión y advierte de que "sienta un precedente peligroso".
La decisión ha sido adoptada por el Servicio Federal de Supervisión Financiera (Rosfinmonitoring), según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS. Un tribunal de Moscú dictó en marzo que las actividades en Instagram y Facebook eran "extremistas" y prohibió sus operaciones en el país.