El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha reunido este lunes con el primer ministro de República Checa, Petr Fiala, en la tercera y última etapa de su gira europea, después de sendas escalas en España y Alemania.
El mandatario argentino asegura que se trata del "punto de partida" para acabar con la inflación
La Cámara Alta ha decidido rechazar el decreto con 42 votos en contra (en su mayoría del kirchnerismo), 25 a favor (de La Libertad Avanza, formación oficialista, y sus socios) y cuatro abstenciones. Cabe mencionar que la mayoría requerida es de 34 apoyos.
"La oficina del presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política", reza un comunicado.
Ve "ofensivo" hablar de 'lawfare' y niega "persecución" de opositores
"Se imaginan dejar abierto el edificio de Télam para que lo tomen? Con la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) decidimos que íbamos a poner vallas y que no iba a entrar nadie", ha asegurado el presidente argentino, que asegura que "los que iban a hacer lío no eran los periodistas", sino que serían los cien barrabravas que hay entre los empleados de Télam.
Una decisión que ya adelantó el Presidente Javier Milei durante el fin de semana.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha suscrito una resolución para que la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Política de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval y al Servicio Penitenciario Federal planteen una estimación conjunta, teniendo en cuenta gastos como el combustible utilizado o la remuneración de los efectivos.
"Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción", ha asegurado Milei durante un discurso televisado.
Así, la moneda del país pasará a cambiarse de 366,45 a 800 pesos por cada dólar estadounidense, según ha declarado Caputo en un discurso recogido por la agencia de noticias argentina Télam.
Así lo ha comunicado este lunes el nuevo portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, en la primera rueda de prensa del mandato, un día después de que Milei haya asumido el cargo de presidente de Argentina, en un acto en el que se expresó con duras palabras sobre la situación económica que atraviesa el país.
El Mandatario presenció la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial en el Congreso de la Nación y luego saludó al recién asumido Presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada.
El ultraderechista reduce a la mitad el número de carteras ministeriales
Propone "un nuevo contrato social" para un país "en el que el Estado no controle nuestras vidas"
Entre gritos de "¡Argentina, Argentina!", Milei y su flamante vicepresidenta, Victoria Villarruel, han proclamado su lealtad al Estado argentino en presencia de sus predecesores, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
"De esta manera, la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al Gobierno de La Libertad Avanza", ha indicado la oficina del presidente electo en un comunicado publicado en la red social X.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este miércoles que Luis 'Toto' Caputo será el ministro de Economía en su Gobierno, que echará a andar el próximo 10 de diciembre, cuando asuma el cargo.
Destaca su afinidad del "90 por ciento" con el partido conservador PRO que lidera Macri
Fernández ha convocado a Milei en la Residencia de Los Olivos para esta primera toma de contacto, según la agencia de noticias Télam. El domingo, el candidato de La Libertad Avanza se impuso con claridad en la segunda vuelta frente al peronista Sergio Massa, que seguirá como ministro de Economía unas semanas más.
"España continuará impulsando la relación con Argentina en favor del bienestar y la prosperidad de nuestros pueblos, tanto en el plano bilateral como en los ámbitos iberoamericano y multilateral", ha manifestado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.