De visita oficial en Israel, la autoridad alemana admitió que los dos gobiernos estaban lejos de tener las mismas opiniones, sobre el acuerdo nuclear iraní por ejemplo o sobre la colonización de Cisjordania, territorio palestinos ocupado por Israel desde 1967.
Las sanciones que pesan desde este martes sobre el régimen iraní se ampliarán el próximo mes de noviembre con medidas dirigidas a la exportación de petróleo.
El presidente Donald Trump señaló este martes que las nuevas sanciones contra Irán debido a ss programas de misiles balísticos y de armas nucleares eran “las más dañinas impuestas jamás” y advirtió que "en noviembre suben a otro nivel”.
El Mandatario norteamericano elevó el tono en su nueva réplica a Teherán e incluso redactó su respuesta en mayúscula en su cuenta de Twitter, asegurando que “ya no somos un país que aguantará sus demenciales palabras de violencia y muerte. ¡Sea Cauto!”.
Los posibles efectos en el nivel de oferta de las sanciones estadounidenses a las exportaciones desde Irán volvieron a impulsar el precio.
La idea de elevar el bombeo está siendo impulsada por Rusia y Arabia Saudita. Las señales del gobierno de Teherán, sin embargo, no han sido del todo claras.