"Antes estabais al final, entre de dos mundos diferentes que se daban la espalda. Samarkanda estaba en medio de la nada, y ahora estáis en medio de todo. Esto es la historia moviéndose y tenemos que acompañar la historia con nuestras acciones", ha asegurado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, desde Uzbekistán donde se ha celebrado la conferencia de Conectividad UE-Asia Central.
La digitalización y la innovación tecnológica serán claves para que la sociedad avance en un mundo más inclusivo y sostenible, según los datos que acaba de publicar la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas (ONU) para las tecnologías de la información.
Según cifras dadas a conocer por Trapi, la tendencia de compra está liderada por adultos entre 35 y 64 años; sin embargo, un 10% corresponde a mayores de 65 años, quienes prefieren comprar vía internet sus frutas y verduras.
El Barómetro de la Brecha Digital Ciudadana busca medir las dificultades y barreras que han experimentado las personas a la hora de teletrabajar, educarse a distancia, realizar trámites virtuales, acceder a prestaciones de salud y comercio electrónico.
En contrapartida, cayeron la cantidad de pasajeros transportados en Metro y las llamadas de telefonía fija local.
El 17 de mayo se celebró el día mundial de internet. Ya se conocía del enorme impacto de esta súper carretera en la vida de las personas. En pocos años, la red de redes las transformó por completo. Tanto en los negocios, como en la forma de trabajar, entretenerse, comunicarse y socializar.
Adslzone.net nos entrega herramientas para detectar si una web, documento o enlace es peligroso.
El 85% de los accesos a internet se realizan a través de un dispositivo móvil, y del total de conexiones móviles a internet, un 80,4% corresponde a 4G. La inversión en el sector de telecomunicaciones creció 6,2% durante el año pasado. Los usuarios de telefonía móvil con contrato de pospago crecieron 22% en los últimos doce meses registrados.
Ya son 30 años de la propuesta original de Tim Berners-Lee del sistema de gestión de la información, que daría lugar a la World Wide Web que cambió el mundo y las vidas de millones para siempre. Antes de una fecha, ya sabíamos las reticencias que el creador de la web tiene sobre su funcionamiento actual, controlada por un puñado de empresas como Google y Facebook, consigna una publicación de Genbeta.com.
“En 2015, el 63 por ciento de los sitios web no dejaban a los interesados comprar en otro país de la UE”, según la propia comisión.
-El traspaso para la clave de la raíz del DNS está fijado para el 11 de octubre de 2018.
-Algunos usuarios de Internet podrían verse afectados si los operadores de red o los proveedores de servicios de Internet (ISP) no se encuentran preparados para el traspaso.
Los activistas alertan que la nueva normativa “destruiría Internet tal como la conocemos”.
Para acabar con los problemas de cobertura, lo mejor es cambiar manualmente la cobertura de nuestro smartphone a 3G (por ejemplo), para tener una mejor cobertura y una velocidad mayor que con el 4G que apenas nos llega.