Startups como Instacrops, permiten maximizar el potencial productivo de los campos a través de una potente plataforma, que entrega notificaciones en tiempo real sobre parámetros claves, disminuyendo riesgos en la producción y optimizando el uso de recursos, como agua y energía.
La Agtech líder especializada en desarrollo de software para la agricultura a través del uso de técnicas de Machine Learning, Visión Computacional e Inteligencia Artificial, sigue dando que hablar en la industria al instalarse como pionera con su nuevo modelo PAaaS-Precision Agriculture as a Service
La alianza buscará maximizar el rendimiento de los cultivos con inteligencia artificial y aplicarla en algunos de los productos y asesorías que BASF distribuye y ofrece.
La sequía aumenta la probabilidad de ocurrencia de heladas en los meses de primavera en el país, las bajas temperaturas podrían ocasionar pérdidas irreversibles en los cultivos, llevándose gran parte de la cosecha de este año.
Fundada por emprendedores chilenos, ya cuenta con oficinas en México y Colombia, además de exportar sus servicios a Perú, Argentina, El Salvador, Guatemala y Uruguay.