Comercio, industria manufacturera y administración pública fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas.
Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por quinto mes consecutivo.
En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por tercer mes consecutivo, luego de un largo período de bajas.
En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por segundo mes consecutivo, luego de un largo período de bajas.
Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo. En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período.
En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 9,3% en igual período.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 8,0% en el período.
Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 7,4% en marzo de 2022
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 7,3%.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 7,4 %.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,9%.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0%.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,2%.
El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,6%.